Navantia repara una fragata de la VI flota estadounidense
Este trabajo abre las puerta a futuros trabajos encargados por el Centro de Mantenimiento de Nápoles (Italia)
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Centro de Mantenimiento de Nápoles (Italia) de la VI Flota de la Armada de los Estados Unidos de América firmó en agosto el primer contrato con los astilleros Navantia, donde se ha reparado una fragata en su Unidad Productiva de Reparaciones de Cádiz.
Según informó Navantia en un comunicado, durante la primera semana de agosto esta unidad realizó «diversas reparaciones de estructura y máquinas en la fragata clase FFG, USS JOHN L. HALL F-32, de la Armada de los Estados Unidos de América». Este contrato es el primero que la Unidad Productiva de Navantia recibe del Centro de Mantenimiento de la VI Flota de Nápoles y se produce a raíz de la visita que en marzo pasado realizó una delegación de este centro, encabezada por su director Thomas J. Pérez, a los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz. El comandante y Jefe de Máquinas del buque quedó «plenamente satisfecho por la rapidez y nivel técnico de las reparaciones», lo que ha dado lugar a peticiones adicionales no incluidas en el contrato original, «que se realizaron dentro del plazo original de la semana que el buque estuvo en la Base Naval de Rota».
Tras esta reparación, Thomas J. Pérez ha comunicado a Navantia «su felicitación por la profesionalidad, eficacia y dedicación del personal que intervino en la reparación de la fragata» y también «su intención de solicitar futuras reparaciones en buques de la VI Flota».
La reparación de esta fragata forma parte de la carga de trabajo que recibió Navantia durante este verano y que supuso la contratación de cien operarios, hasta completar la actual plantilla que alcanza el medio millar. Esta entrada supuso un respiro después de que en el mes de julio se registrara el menor número de trabajadores del sector de todo el año en el astillero de Navantia de Cádiz-San Fernando.