El Rey inaugurará el curso universitario español en San Fernando
Además está previsto que presida el acto académico del 25 de septiembre, un día después del Bicentenario de las Cortes de La Isla
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Universidad de Cádiz (UCA) está revuelta estos días. Y no es para menos. A la puesta en marcha del curso se le suma que este año es la encargada de organizar la inauguración del curso académico universitario español con motivo del Bicentenario de Las Cortes de Cádiz. El acto tendrá lugar en el Teatro de las Cortes de San Fernando el próximo sábado, día 25 de septiembre. En principio, está previsto que Su Majestad el Rey Don Juan Carlos presida el acto, a pesar de que no inaugura un curso universitario desde 2008 en La Rioja. En el caso del curso 2009-2010 fue S. A. R. el Príncipe de Asturias el encargado de inaugurarlo desde la Universidad de Salamanca.
Pero en esta ocasión parece que todo cuadra. La agenda real contempla una visita de Sus Majestades los Reyes, para presidir la celebración del Bicentenario de Las Cortes Generales y Extraordinarias de 1810 de la Real Isla de León, en el Real Teatro de las Cortes de San Fernando, el próximo 24 de septiembre.
La presidencia del Rey coincide, además, con un curso en el que la UCA está de enhorabuena, ya que este año pone en marcha diez nuevos grados y oferta titulaciones novedosas como Criminología y Seguridad y Trabajo Social.
La institución académica gaditana recibió el respaldo a su planificación por parte del Consejo Andaluz de Universidades (CAU), el pasado mes de abril. El CAU aprobó el desarrollo de diez nuevos grados en Cádiz, siendo esta la provincia que más titulaciones obtuvo de toda Andalucía. La capital logró así una de sus reivindicaciones históricas: impartir los estudios de Bellas Artes y Psicología. Éste es el primer cambio palpable derivado de la adaptación al Espacio de Estudios Europeos Secundarios. Con la consecución los diez grados, la UCA superó sus propias expectativas, puesto que el Consejo de Universidades ha aprobado casi la totalidad de las titulaciones demandadas por la organización académica gaditana.
4.400 alumnos nuevos
Pero los planes de la UCA son ambiciosos. Para este curso, el vicerrector de Planificación y Calidad, José María Rodríguez Izquierdo, prevé un incremento de 300 alumnos y para 2015 se espera situar en 20.000 el número de universitarios en Cádiz. «Para este curso, esperamos matricular entre 4.200 y 4.400 alumnos repartidos entre los 35 grados que ofertamos, los 31 máster y los 12 segundos ciclos», apuntó el vicerrector, Rodríguez Izquierdo. Respecto a los servicios universitarios, este año la UCA se fija como objetivo la consolidación de los que ya ofrece.