![](/cadiz/prensa/noticias/201009/02/fotos/3224503.jpg)
Téllez denuncia el impacto de las bases militares en su nuevo libro
El escritor y periodista gaditano cuestiona el modelo tradicional en materia de política de defensa
CÁDIZ. Actualizado: Guardar'Sin ninguna base', el nuevo libro del periodista y escritor algecireño Juan José Téllez, critica el impacto de las bases militares en general -y las andaluzas en particular (Rota, Morón y Gibraltar)- en la población y el riesgo que entrañan para los ciudadanos. «Estas bases han hipotecado desde hace décadas la vida civil de Andalucía por intereses de Estado», asegura. «El libro recoge mi propia teoría, que por supuesto puede ser puesta en duda. Pero creo que las bases responden a un modelo tradicional de política de defensa que no me parece el más adecuado, teniendo en cuenta los episodios ocurridos en estos años en lugares como Irak o Afganistán».
Según el poeta, ensayista y novelista, para lo único que sirven es para «consolidar una forma de imperialismo militar». Eso sí, reconoce que sólo pretende que la gente se cuestione si el modelo tiene sentido, pero no desde un punto de vista antimilitarista, sino estratégico.
La escritora Almudena Grandes firma el prólogo de este recorrido por la historia de las bases estadounidenses en España, tras los acuerdos firmados con Franco en 1953, o la británica en Gibraltar, que el autor presentará hoy en Conil y posteriormente en otras localidades de la provincia. «Se que este libro no me va a granjear muchos amigos», reconoce Téllez, pero «creo que otro mundo es posible» y confiesa formar parte de esa minoría que se plantea la razón de ser de este concepto de defensa.
Carlos Azagra, dibujante de 'El Jueves', ilustra la portada de un «libro periodístico» en el que el autor narra «las tensiones y la convivencia» de la población andaluza con estas bases. «Estamos en un momento en el que la palabra igualdad ha sido sustituida por la de seguridad».
Por otro lado, Téllez narra lo poco eficaces que han sido estas bases y sus recursos en casos como el del hundimiento de una patera frente a la base de Rota en 2003 en la que viajaban una treintena de inmigrantes.
También critica duramente el caso del uso por parte de los Estados Unidos de las bases andaluzas de Rota y Morón para que hicieran escala los vuelos de la CIA que trasladaron en 2007 a sospechosos terroristas a la base de Guantámamo (Cuba).
Juan José Téllez, que pronto reeditará su libro de relatos 'Territorio Estrecho', publicado en la década de los noventa, sigue escribiendo más historias cortas y una serie de poemas, al tiempo que ejerce su labor de periodista crítico en programas de radio y televisión.
El algecireño es autor, entre otros títulos, de 'Gibraltar en el tiempo de los espías', 'Moros en la costa' o 'Paco de Lucía, retrato de familia con guitarra'. Además, fue el ganador del último premio Unicaja de Poesía gracias a su obra 'Las grandes superficies', un retrato de la frivolidad de las sociedades actuales.