Un momento del encuentro celebrado ayer en las dependencias municipales. :: L. V.
Jerez

Virgen del Socorro y... de oro

El Ayuntamiento y la Hermandad de la Viga ultiman los detalles de los actos previstos para el proximo 2 de octubre; Coincidiendo con su cuarto centenario, la imagen recibirá la Medalla de la ciudad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Pilar Sánchez, junto a la delegada de Deportes y Recursos, Ainhoa Gil -encargada del expediente previo a la concesión de la Medalla de Oro-, la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, y el delegado de Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández Ortega, se reunieron ayer con el hermano mayor de la Hermandad del Cristo de la Viga, José Antonio Valenzuela, y el portavoz del Comisionado del Cuarto Centenario de la Virgen del Socorro, José Rodríguez Carrión, para ultimar los detalles de los actos del próximo 2 de octubre.

El programa previsto en el Ayuntamiento comenzará ese día a las 17.30 horas, con la celebración del Pleno solemne y extraordinario para la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Virgen del Socorro, Copatrona de la ciudad. Posteriormente, a las 19.00 horas, partirá desde la Catedral la procesión extraordinaria, a la que acompañará la Corporación municipal, bajo mazas, hasta la puerta del Consistorio y, en la plaza de La Asunción la alcaldesa le impondrá la Medalla de Oro.

Techo de palio

Tanto Valenzuela como Rodríguez Carrión evaluaron positivamente el encuentro y manifestaron estar muy satisfechos con el trato y la colaboración del gobierno local, tanto para la concesión de la Medalla de Oro a la Copatrona de Jerez como para la organización de los actos del 2 de octubre.

La imagen estrenará un nuevo techo de palio obra del jerezano Enrique Montes. El artista ha pintado, sobre fondo celeste, los principales milagros atribuidos a la Virgen del Socorro. Asimismo, las nuevas caídas serán de encaje de guipur en plata, los faldones que lucirá serán de damascos en tonos crema y azul y los candelabros, también de estreno, llevarán la factura del orfebre jerezano Antonio García Falla.

Además, la Virgen lucirá un manto bordado de las hermanas Antúnez, propiedad de la Hermandad del Nazareno de Villamartín, que lo han cedido expresamente para la ocasión.

Recorrido

La procesión tiene previsto seguir el siguiente itinerario: salida por puerta principal de la Catedral, plaza de la Encarnación, calle De la rosa, Manuel María González, plaza Monti, plaza del Arenal, Puerta Real, La Torre, Letrados y plaza La Asunción. Tras la entrega de la máxima distinción que concede la ciudad, la procesión continuará por Angostillo de San Dionisio, plaza La Yerba, Conde Cañete del Pinar, plaza Plateros, Sedería, Carmen, Carpintería Baja, Curtidores, Barranco, plaza del Arroyo, Reducto Catedral -donde se instalará las tradicionales bengalas que caracterizan a esta cofradía del Lunes Santo- y entrada por puerta principal del primer templo de la ciudad.

La procesión llevará acompañamiento musical con los sones de la banda de música de Nuestra Señora de Las Angustias de Sanlúcar La Mayor. Por otra parte, al paso de la misma por la plaza de La Yerba, la alcaldesa descubrirá un azulejo conmemorativo de los 400 años de copatronazgo de la titular de La Viga, ya que fue precisamente en este enclave de la ciudad donde a la Virgen del Socorro se le atribuye que realizó el que se considera el milagro más importante y popular de su historia.

Los actos del Cuarto Centenario del Copatronazgo comenzarán a celebrarse ya el próximo 8 de septiembre con la bendición del nuevo palio, a las 20.30 horas, en la Catedral de Jerez, y continuará el 25 de septiembre, con el pregón que correrá acargo de Paqui Durán y que será, a las 20.30 horas, en la Sala Compañía.