La delegada provincial, Blanca Alcántara, inauguró el nuevo curso en la escuela infantil Pepita Pérez, en Chipiona. :: L. R.
educación

Más plazas para los pequeños

Las guarderías comenzaron ayer el curso escolar con periodo de adaptación; Las pedanías de Guadalcacín y La Barca incorporan este año dos escuelas infantiles con vacantes públicas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los niños con edades comprendidas entre los cero y los tres años han sido los primeros en iniciar el curso escolar. Aunque para ellos la escuela supone más jugar que estudiar, durante estos primeros días tendrán un horario de adaptación para que se vayan acostumbrando poco a poco a su nueva rutina diaria hasta completar su jornada lectiva.

La vuelta a las aulas de los más pequeños está siendo paulatina porque mientras que algunas escuelas infantiles recibieron ayer a los alumnos, otras muchas lo harán hoy y los próximos días y dedicaron la jornada del 1 de septiembre a reuniones de padres.

El curso en las escuelas infantiles -nueva denominación para las guarderías desde que han pasado a pertenecer a Educación- ha llegado con algunas novedades a Jerez puesto que dos guarderías se han incorporado a los centros con plazas concertadas: una en Guadalcacín (Perezoso) y otra en La Barca. Así, en total hay 14 escuelas infantiles que, o bien son públicas (de la Junta de Andalucía o del Ayuntamiento) o bien son privadas con concierto. Con la suma de los centros de las dos pedanías jerezanas, son alrededor de mil las plazas públicas que se ofertan en la ciudad.

La delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, fue la encargada ayer de dar por inaugurado el curso en las escuelas infantiles y lo hizo en el centro Pepita Pérez, en Chipiona. En la provincia de Cádiz, son más de 7.100 niños de primer ciclo de Educación Infantil los que volverán a las aulas durante esta semana repartidos entre los 130 escuelas. De ellas, 30 pertenecen a la Junta de Andalucía y otras 35 son de titularidad pública pero de otras instituciones (Ayuntamientos, mancomunidades y la Universidad de Cádiz) mientras que el resto son privadas.

En la provincia

Al igual que ha ocurrido en Jerez, el número de plazas concertadas de escuelas infantiles ha crecido en el conjunto de la provincia. El total de vacantes ofertadas es de 7.922, un 18% más con respecto al curso anterior. Aunque aún quedan plazas libres, la administración educativa estima que se cubrirán en los próximos días puesto que se han recibido alrededor de 9.000 solicitudes. Aún así, la Junta tiene previsto alcanzar las 10.000 plazas y el año que viene creará 480 más.

Precisamente entre los planes a corto plazo para el primer ciclo de Educación Infantil se encuentra la firma de nuevos convenios con varios centros de Jerez y Algeciras. «Las entidades privadas están haciendo un importante esfuerzo para cumplir con la normativa autonómica y conseguir el concierto de plazas», dijo Alcántara.

La Delegación de Educación ha destinado 2,3 millones de euros en subvenciones correspondientes a 2009 para equipar escuelas infantiles en La Barca, Arcos, Paterna y Olvera. Los centros que deseen recibir subvención para el próximo curso ya pueden hacerlo.