Tomás Gómez pasa la mano por el hombro de Lissavetzky y Jiménez en la presentación de las candidaturas de los dos últimos. :: EFE
ESPAÑA

«Si pasamos de cuartos, ganamos la final»

Trinidad Jiménez asegura que si gana en las primarias socialistas de Madrid a Tomás Gómez vencerá en las autonómicas a Aguirre

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Trinidad Jiménez, ministra de Sanidad y desde ayer candidata oficial a las primarias socialistas para la Presidencia de la Comunidad de Madrid, no dejó lugar a dudas. Vencerá a la actual presidenta , Esperanza Aguirre, si antes -el 3 de octubre- gana a Tomás Gómez en las votaciones internas. «Si pasamos de cuartos, ganamos la final», sentenció 'Trini'.

Antes de comenzar el discurso de presentación de su candidatura, Jiménez y el candidato a la alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, se reunieron con Gómez, que acudió por sorpresa a recibirles como máximo responsable de los socialistas madrileños y, de paso, robar algo de protagonismo. El secretario general del PSM presentará su candidatura el domingo, pero no en la sede del partido sino en la sede de UGT, todo un signo a poco más de 20 días de la huelga general.

Con la gente en pie y gritos de «presidenta, presidenta», la flamante candidata fue recibida en el salón de actos de la sede del partido en Madrid donde entró de la mano de Lissavetzky, quien también presentaba su candidatura, y donde aguardaban decenas de militantes, alcaldes, diputados autonómicos y nacionales. Con una amplia sonrisa y con cara de felicidad, 'Trini' pidió a los presentes que pensaran «quién es el mejor» para ganar a Aguirre. Consciente de lo que se juega su partido dentro de nueve meses, recordó que esta es la oportunidad para cambiar Madrid después de más de 20 años de gobiernos del PP.

La ministra de Sanidad, cuyo discurso fue interrumpido en varias ocasiones por los aplausos, dio el primer paso para alcanzar el despacho de la Puerta del Sol y desgranó su programa electoral. A grandes rasgos, la candidata habló de mejoras en la Sanidad -a sabiendas de que es uno de los puntos débiles de la gestión de Aguirre, según recogen diferentes encuestas- de justicia social y de diálogo «para construir un Madrid mejor para todos».