El presidente de la compañía, Michael O'Leary, en la rueda de prensa. :: EFE
Economia

Ryanair se corona como la primera aerolínea en España

La compañía de bajo coste, que ayer aterrizó en el aeropuerto de El Prat, espera cerrar el ejercicio con 22 millones de pasajeros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis ha provocado que la gente sea mucho más cautelosa a la hora de gastar dinero y que compare los precios. El transporte aéreo no ha sido una excepción y eso ha permitido a Ryanair coronarse como la compañía líder del sector. Los 35 euros de media que cuestan sus billetes han cautivado a los 12,34 millones de pasajeros que han viajado en sus aviones desde o hacia España en los siete primeros meses de 2010.

Hasta julio, la aerolínea de bajo coste irlandesa consiguió incrementar su tráfico de viajeros en un 32% interanual. Iberia, su principal competidora, vendió medio millón menos de billetes en España, lo que supuso una reducción del 5,7% respecto al mismo periodo del año pasado. Para final de 2010, los dirigentes de Ryanair esperan que 22 millones de pasajeros hayan viajado con ellos en España, con un ahorro estimado en 2.500 millones de euros respecto a los billetes convencionales.

Sus dos principales mercados a nivel europeo se encuentran en Italia, España y, en menor medida, Alemania. Tras su aterrizaje en Málaga y ayer en El Prat (Barcelona), en los próximos meses será el turno de Sevilla y Valencia.

El presidente de la compañía, Michael O'Leary, aseguró que la inauguración de la base en la ciudad condal supondrá que el número de vuelos caiga en Gerona y Reus. Condicionó estos movimientos a que la Generalitat de Cataluña y AENA reduzcan los costes de operación para las compañías en los aeródromos pequeños para mantener el nivel de vuelos. Ahora se paga prácticamente lo mismo.

Los dirigentes de Ryanair criticaron duramente la gestión del sector que se está llevando a cabo en España. Explicaron que las tasas de navegación y aproximación suponen un 68% de incremento sobre los precios medios de la Unión Europea.

El presidente de la aerolínea, Michael O'Leary, tildó a los controladores aéreos de AENA de «poco eficientes», ya que «se sientan sobre sus gordos culos sin hacer nada». Les criticó porque «reciben enormes e injustificadas sumas de dinero por prestar un servicio que otros podrían proporcionar a la mitad de precio».