Fuerte tirón de las Bolsas europeas por la mejora de Estados Unidos
La actividad manufacturera norteamericana sorprendió a los expertos con un avance no previsto
MADRID. Actualizado: GuardarLa mejora de la actividad industrial en Estados Unidos, más pronunciada de lo que habían pronosticado los expertos, y la evolución positiva de Wall Street, dieron alas a las Bolsas europeas. El Ibex 35 del parqué madrileño registró un fuerte avance del 3,51%, solo superado por la ganancia de París, donde el CAC-40 tuvo una mejora del 3,81%. También fueron notables las alzas de los mercados italiano (Milán subió el 3,22%), londinense (con un 2,7% de aumento del Footsie 100) y alemán, porque el Dax que constituye la principal referencia del mercado de Francfort registró un avance del 2,68%.
Los analistas vinculan este resucitado interés al sorprendente aumento de la actividad del sector manufacturero norteamericano, que aceleró su alza en agosto, al pasar de un índice 55,5% el mes precedente al 56,3%, cuando los analistas habían previsto un retroceso hasta el 52,9%. Un indicador superior al 50% ya es reflejo de la expansión del sector. La publicación de este dato eclipsó el retroceso inesperado del empleo en el sector privado en agosto y la caída en los gastos de la construcción. Y los mercados están pendiente de cualquier señal, tras la inquietud suscitada por la revisión a la baja del crecimiento, los mensajes de alerta de la Reserva Federal y los anuncios de nuevas medidas por parte del Gobierno.
En España, el riesgo país invirtió la tendencia creciente, y el diferencial con el bono alemán se situó por debajo de los 180 puntos básicos en vísperas de una nueva colocación de deuda por parte del Tesoro. A ello contribuyó una merma de la atracción por los títulos germanos.