Los hombres son las principales víctimas de las agresiones físicas
Las mujeres reciben un mayor número de insultos y gritos, pero se suelen librar de la violencia física
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNo hay patrones ni perfiles en el agresor potencial. Los que trabajan a diario con este tipo de denuncias se encuentran de todo, desde familias que viven en barrios marginales a cualquiera que tenga una renta desahogada. Lo que sí se suele repetir es el blanco. Por lo general, las mujeres viven más situaciones de gritos e insultos, pero es menos habitual que reciban algún golpe. Los agresores, por el contrario, controlan más su agresividad verbal con los médicos varones, sin embargo, no dudan en lanzar algún puñetazo o patada cuando se dejan llevar por la ira. «Eso no quiere decir que no se hayan interpuesto denuncias por parte de doctoras con hombros dislocados u ojos hinchados», recalca la abogada Carmen Miranda.
Durante sus seis años en el servicio jurídico del Colegio asegura que la lista no ha dejado de aumentar. «Es como una plaga que sigue extendiéndose», añade. Y le sorprende este resultado cuando la justicia ha endurecido los castigos y la Junta ha ampliado las medidas de seguridad. «Quizá no sea suficiente», concluye.
La letrada también reconoce que «este año se están produciendo agresiones muy fuertes», por eso mismo insta a poner remedios efectivos. Otro aspecto que destaca es la atención a enfermos mentales que son violentos. Miranda aclara que los ataques producidos por este tipo de pacientes son una minoría, pero existen y, a pesar de la patología que puedan padecer, ponen en riesgo la integridad de los trabajadores, por lo que considera necesario que se tomen medidas de vigilancia para intentar evitar los episodios de agresividad.