La casa de Carmen Janeiro que se levanta en una finca ubicada en el Parque Natural. :: LA VOZ
Ciudadanos

Ecologistas acusa a la Junta de frenar el derribo de la casa de Carmen Janeiro

La hermana de Jesulín de Ubrique realizó una ampliación ilegal de su vivienda, que está dentro del parque natural de Grazalema

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La organización Ecologistas en Acción denunció ayer que la Consejería de Medio Ambiente mantiene «paralizado durante cinco años» el expediente de demolición de la ampliación ilegal de la vivienda de Carmen Janeiro en Prado del Rey, la cual está situada dentro de los límites del parque natural Sierra de Grazalema, en Cádiz .

En una nota de prensa, el colectivo ecologista recuerda que Medio Ambiente abrió en 2003 un expediente sancionador contra la propietaria de la vivienda por realizar una ampliación de la misma «sin la preceptiva autorización del parque natural y por exceder el máximo de 150 metros cuadrados edificable que estipulan las normas urbanísticas de Prado del Rey, lo que motivó la paralización de las obras».

En enero de 2004 se resolvió el expediente sancionador «con una multa de 30.000 euros y la obligación de restituir el terreno a su estado anterior»; una decisión contra la que Carmen Janeiro, hermana del diestro Jesulín de Ubrique, presentó un recurso de alzada que no ha sido resuelto «hasta la fecha».

Según Ecologistas en Acción, la Consejería les ha informado que el expediente administrativo se había paralizado «al existir diligencias judiciales», aunque la organización apunta que ello no es «cierto» pues «el procedimiento judicial está archivado desde 2005».

La Delegación de la Consejería de Medio Ambiente en Cádiz , ante las preguntas sobre este asunto, ha contestado que «ahora se va a proceder a responder al recurso de alzada interpuesto hace ya cinco años», según el comunicado.

El colectivo entiende que «las normas urbanísticas y medioambientales están para cumplirse, máxime en un espacio natural protegido, y exigirá explicaciones a los responsables del Parque Natural y de la Delegación de la Consejería de Medio Ambiente por esta negligencia que ha estado a punto de provocar la caducidad del expediente sancionador por esta infracción urbanística a la normativa del Parque Natural».