![](/cadiz/prensa/noticias/201009/01/fotos/3214048.jpg)
Australia tiene un año desde hoy para dejar de etiquetar vinos como jerez o manzanilla
Los productores tampoco podrán utilizar las tipologías de fino, oloroso o amontillado para sus caldos
JEREZ. Actualizado: GuardarEl acuerdo para el comercio de vinos entre la Unión Europea y Australia, que protegerá nombres de caldos europeos como jerez y manzanilla y tipos como el fino o amontillado, entra hoy en vigor. El acuerdo protege el sistema europeo de etiquetado y las indicaciones geográficas, incluso para vinos destinados a la exportación fuera de las fronteras de la UE, e incluye un compromiso por parte de Australia para proteger las expresiones tradicionales, como indicó la Comisión Europea.
Bruselas explicó que, en relación a las denominaciones de origen, Australia deberá dejar de emplear, en el plazo de un año, 12 menciones europeas conocidas de vinos de calidad, entre las que figuran jerez, manzanilla, champagne y oporto. Los operadores tendrán que dejar de utilizar también en ese mismo plazo un grupo de seis expresiones tradicionales, entre las que figuran amontillado, fino, claret y oloroso.
«El acuerdo concede garantías importantes para los intereses vinícolas de las UE», aseguró ayer el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, quien afirmó que «protege las indicaciones geográficas y las expresiones tradicionales de los vinos de la UE en Australia y más allá». El comisario considera que se trata de un «resultado equilibrado» que favorece a europeos y australianos.
El comercio de vino entre ambas partes es deficitario para la UE, según datos de 2009.