Varios de los jóvenes sometidos a explotación en una imagen de la Policía. :: EFE
ESPAÑA

Primer golpe a las redes de prostitución masculina

Las víctimas eran drogadas y forzadas a consumir Viagra continuamente para estar disponibles las 24 horas del día

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional ha detenido a 14 personas acusadas de integrar una organización dedicada a la explotación sexual de hombres. Se trata de la primera red de prostitución masculina forzada que se desmantela en España.

La mayoría de las víctimas eran captadas en la región de Maranhao, al norte de Brasil, donde la red ofrecía a los jóvenes puestos de trabajo y cantidades económicas falsas. La mayoría pensaba que trabajarían en España como 'gogós', bailarines o modelos, aunque también es cierto que algunos sabían que venían a ejercer la prostitución, según la Policía Nacional.

Desde Brasil, las víctimas, entre 60 y 80 hombres de entre 20 y 30 años, viajaban a aeropuertos de Italia y Francia con billetes comprados por la organización con tarjetas clonadas. Desde esos puntos eran trasladados a España.

En un principio, la trama comunicaba a los jóvenes que sólo debían hacer frente a los gastos del viaje, pero cuando llegaban al país eran obligados a entregar a la organización una cantidad que en ocasiones superaba los 4.000 euros.

Una vez en España, el líder de la red, con domicilio en Palma de Mallorca, distribuía a los hombres en diferentes casas de citas repartidas por todo el país y eran obligados a prostituirse las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Además, debían entregar al cabecilla de la organización el 50% por ciento de las ganancias y 200 euros en concepto de manutención y alojamiento. Para esta disponibles a lo largo de todo el día, los jóvenes recibían cocaína, 'popper' y viagra, según explicaron ayer los responsables de la Brigada Central de Redes de Inmigración de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras .

60 euros

La banda atraía a los clientes, hombres de todas las edades y estratos sociales, mediante anuncios en la sección de contactos de diferentes periódicos y en distintas páginas web donde 'colgaba' las fotografías de los chicos disponibles en cada uno de los prostíbulos. En Palma de Mallorca, la mayor parte de la clientela eran extranjeros que pagaban una cuota más cara de lo habitual, que era de alrededor de 60 euros por media hora de servicio.

La investigación, que comenzó el pasado febrero, se ha llevado a cabo en las ciudades de Palma de Mallorca, Barcelona, Alicante, Madrid y León. En esta última, los hombres también trabajaban en un club, Brindis, donde ejercían la prostitución junto a mujeres. De hecho, algunas de las víctimas de la red son mujeres y transexuales.

Los detenidos están acusados de delitos contra los derechos humanos relacionados con la prostitución, contra los derechos de los trabajadores, asociación ilícita y tráfico de drogas. Algunos de los arrestados tienen antecedentes relacionados con la prostitución, según fuentes policiales, que no descartan nuevas detenciones ya que la operación continúa abierta.