ANDALUCÍA

Alertas en las costas andaluzas por viento y en Jaén por fuertes lluvias

Media comunidad estuvo ayer en elevado riesgo de incendios por el fuerte calor, con registros máximos de casi 40 grados

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) declaró ayer alerta amarilla por lluvias y tormenta para hoy miércoles en Jaén y por oleaje en Cádiz, Málaga, Granada y Almería. Así, según las predicciones de la Aemet, un total de 14 provincias del centro y oeste peninsular estarán este miércoles en alerta amarilla (riesgo) por tormentas y lluvias que pueden acumular entre 15 y 20 litros por metro cuadrado (mm) en una hora).

Concretamente, estarán en alerta León, Zamora, Palencia, Salamanca, Valladolid, Avila, Segovia, Madrid, Guadalajara, Cuenca, Cáceres, Toledo, Ciudad Real y Jaén. Además, estarán en alerta por oleaje las costas de Cádiz, Málaga, Granada, Almería y Melilla.

Aemet ya activó ayer diversas alertas amarillas por riesgo de fenómenos costeros en distintos puntos del litorial andaluz. Así, entre las 10,00 y las 21,00 horas de ayer estuvo vigente en el Estrecho (Cádiz). Y desde las 13 y las 19,00 horas se activó en Granada, Poniente y Almería capital, y la Axarquía (Málaga), respectivamente.

Aunque al cierre de esta edición no se había registrado ningún fuego de gravedad, media comunidad autónoma estuvo ayer en alerta de riesgo «muy elevado» de incendios. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior advirtió de riesgo de incendios «muy elevado» en las provincias centrales de Andalucía, así como Canarias -salvo en las dos islas más occidentales-, Galicia, la cornisa cantábrica y Extremadura.

Protección Civil ofreció una serie de medidas para prevenir incendios forestales, como por ejemplo, evitar encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos; acampar en zonas autorizadas porque cuentan con medidas de protección frente a posibles fuegos; e intentar apagar las primeras llamas de un foco pisoteando o sacudiendo con ramas verdes.

Por otra parte, la ola de calor que sufre la región ha sido uno de los motivos de los veinte incendios registrados los últimos días en Huelva, según informó ayer el Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento de esta provincia.