Iberocruceros volverá a contar con Cádiz como puerto de embarque para sus cruceros en 2011
La naviera reafirma así su apuesta por este muelle con 13 salidas, entre junio y septiembre, a la vez que mejora la travesía con otra escala en Marruecos
CÁDIZ. Actualizado: GuardarAyer fue la última vez en este año que embarcaron viajeros en el crucero 'Grand Voyager' en el muelle de la ciudad. Y en la misma jornada, la firma Iberocruceros confirmó que volverá a contar con el puerto de Cádiz dentro de sus catálogos de viajes para la temporada de verano de 2011. Estos planes de negocio se traducirán en 13 escalas en el muelle de Cádiz en las que podrán embarcar y desembarcar pasajeros.
La historia entre Cádiz e Iberocruceros comenzó el pasado 31 de mayo, cuando la naviera puso a la venta la mitad del pasaje de su nave 'Grand Voyager' para embarcar en una travesía que ha llevado a unos 6.000 turistas de toda Andalucía occidental primero hacia Vigo, después a Funchal (Lisboa), Santa Cruz de Tenerife, Arrecife, Casablanca y de vuelta a Cádiz. Pero esta relación entre los gaditanos y los cruceros comenzó siendo bastante fría, los billetes se vendieron con dificultad a principios de temporada, y a la empresa le ha costado llegar a los 400 pasajes como promedio semanal de la temporada.
De hecho, y a pesar de mantener la apuesta por Cádiz, la firma cambiará algunos detalles de su aventura en esta tierra. En primer lugar, las salidas serán los sábados, el lugar de los lunes, como se ha hecho este primer año. Y las escalas se reducen a trece de las quince que se han realizado este año. Así, la programación de Iberocruceros comenzará a mediados de junio y terminará como este año, cuando finalice el mes de agosto.
Fuentes relacionadas con el mundo de los viajes turísticos apuntaron que cuando se hace una disminución o un cambio en las escalas se debe a que el barco ha encontrado más rentabilidad en otro destino o cuenta con una cifra importante de viajes charter, fletados de antemano.
Iberocruceros trabaja también en la mejora de la ruta. Una vez que se cuenta con la primera experiencia de esta temporada, la dirección de la empresa estudia la viabilidad de otra ruta, que será la que finalmente oferte si no surgen problemas de última hora. La nueva travesía elimina la subida a Vigo después de un día completo de navegación, por hacerse muy pesada para el pasaje; quita el puerto de Santa Cruz de Tenerife, «porque no ha sido muy demandado por el viajero español y amplía en las escalas marroquíes», según especificó el director del departamento de Marketing, José María Peláez. La nueva travesía será Cádiz, Casablanca, Agadir (la escala que sustituye a Tenerife), Funchal (Madeira), Lisboa, Vigo y Cádiz.
Desde la agencia de viajes Barceló, Vicente Ortega apuntó que el producto ofertado este verano por la naviera suscitó mucha curiosidad entre los gaditanos, «pero no tantas ventas». Ortega explicó que el principio «fue duro y que hasta mediados de junio no se animaron las ventas», lo que coincide con el cambio de calendario de la naviera en su oferta gaditana. Además, la firma tuvo que desarrollar una agresiva política de precios en la que se incluyeron descuentos de hasta el 45%. Estas rebajas han hecho posible que el crucero de una semana en este barco haya alcanzado un precio mínimo de 400 euros y un máximo que ronda los 2.000 euros, en el mejor camarote del 'Grand Voyager'. «El precio del pasaje ha fluctuado muchísimo de una semana para otra. De todas formas, el sector de los cruceros también está evolucionando, y esto no sólo afecta a los que embarcan en Cádiz. En general, las reservas se están retrasando hasta en un 25% en el tiempo y lo que antes se contrataba con cinco meses de antelación ahora se cierra tres meses antes del embarque», resumió el agente de viajes.
Apuesta fuerte
Iberocruceros es la segunda compañía que confía en esta ciudad como punto de embarque para sus travesías. La primera fue MSC Cruceros, que inició su relación comercial con Cádiz a finales de septiembre de 2009. Pero MSC Cruceros reserva sólo un porcentaje de su pasaje para el embarque en la ciudad, que esta temporada no ha sobrepasado los cincuenta cruceristas por día, frente a los 400 de media de Iberocruceros.