MUNDO

Irak asiste con incertidumbre al repliegue de las tropas de combate estadounidenses

BAGDAD. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ha llegado el día D. El mundo espera las palabras del presidente de Estados Unidos para saber si hay novedades sobre su idea de que «la guerra está terminando» e Irak «es libre para trazar su propio futuro». Un futuro que empezará a caminar con la presencia de algo menos de 50.000 soldados norteamericanos cuya labor, sobre el papel, será la de «colaborar a la estabilidad del país».

Aunque el debate sobre la retirada se eleva a las altas esferas de la vida política nacional, a pie de calle no es un tema prioritario desde que los estadounidenses salieron de los núcleos urbanos en junio de 2009. Hoy tienen bastante con superar el rosario de puestos de control, el laberinto de muros de hormigón y barreras de alambre que cortan las calles, y vivir a una media de cincuenta grados con apenas cuatro horas de electricidad al día. La falta de seguridad y de servicios hace que una buena parte de la población añore incluso los años de la dictadura baasista.

Nuri al-Maliki y George W. Bush firmaron el acuerdo de seguridad a finales de 2008 y los plazos se están cumpliendo. El descenso progresivo de tropas ha sacado del país a 90.000 soldados en apenas un año, tal y como prometió Obama en la campaña electoral. Irak permanece sin Gobierno seis meses después de las elecciones. «Claro que influye este vacío de poder en la situación de seguridad ya que no hay forma de trazar un plan en estas condiciones», advierte el viceprimer ministro, Rafie al Issawi.

En las zonas suníes es donde más dudas se perciben sobre el repliegue. «Nuestras fuerzas de seguridad se han creado sobre una base sectaria y ahora son los chiíes dirigidos por Teherán los que dominan la situación», defiende el jeque Abu Risha. El vicepresidente americano, Joe Biden, aterrizó ayer en Bagdad para asistir a la puesta en marcha de la 'Operación Nuevo Amanecer' e intentar relanzar un diálogo imprescindible para sacar a Irak del desgobierno.