Montilla no convocará las elecciones hasta noviembre
BARCELONA. Actualizado: GuardarEl curso político arrancó ayer en Cataluña con una incógnita: la fecha de las elecciones autonómicas. Aunque la oposición y su socio Esquerra Republicana reclaman al presidente de la Generalitat que acabe ya con la «agonía» del tripartito, José Montilla, por enésima vez, volvió a negarse a anunciar la fecha electoral. Eso sí, dio alguna pista. El jefe del Ejecutivo catalán avanzó que los comicios no coincidirán con la visita del Papa a Barcelona, el 7 de noviembre, que era una de los domingos posibles. Tampoco se celebrarán el 24 de octubre, aunque era la fecha que más sonaba en las quinielas, y la preferida por la mayoría de partidos, salvo el PSC. Para cumplir los plazos legales de 54 días desde la convocatoria al día de la votación, Montilla debía haber firmado ayer la disolución del Parlament, pero no lo hizo.
A partir de ahora, pues, el día que gana más peso es el 28 de noviembre, aunque coincida con Barça-Real Madrid, un acontecimento que, según los expertos electorales, distraería en exceso a los electores.
«Hay muchas cosas por hacer, trabajo al margen de la convocatoria electoral», dijo Montilla. «Hay posibilidades de poner en marcha iniciativas para tratar de recuperar el potencial del Estatut que votó el pueblo de Cataluña. Y eso se hará estos meses». Con esta frase, Montilla dejó entrever ayer que piensa agotar la legislatura, que tiene como fecha tope el 16 de diciembre.
Se han barajado otras fechas, como el 31 de octubre, que tiene en su contra que ese fin de semana hay 'puente' y se restaría afluencia a las urnas. Quedan también el 14 y el 21 de noviembre, pero parecen improbables; y queda la alternativa de convocarlas en día laborable, también poco factible porque estimularía la abstención.