Economia

Los precios caen una décima en agosto pese a la subida del IVA

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los precios bajaron una décima en el mes de agosto, hasta el 1,8%, a pesar de la última subida del IVA, que en julio pasado disparó un 0,4% la inflación, hasta el 1,9% -su nivel más alto en año y medio- al elevar los gravámenes general y reducido que penalizan el consumo de la inmensa mayoría de los bienes y servicios.

La tasa española de inflación armonizada (IPCA) -que mide su evolución en todos los países de la zona euro y permite establecer comparaciones entre ellos y con Estados Unidos- cayó en pleno verano arrastrada a la baja por el abaratamiento de los precios de combustibles y carburantes, explicó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE dará a conocer el dato definitivo de la inflación general (IPC) el próximo 10 de septiembre, así como el detalle de los productos que más se encarecieron o bajaron. De coincidir su tasa final con el resultado del IPCA, que ya encadena diez meses en valores positivos, los precios habrán vuelto a bajar tras el empuje que registraron el mes pasado por el aumento de los impuestos indirectos.

Los expertos creen, además, que el hecho de que muchos ciudadanos disfruten en esta época del año de sus vacaciones de verano puede haber moderado el impacto de la subida del IVA sobre el conjunto de la inflación.

Ese aumento fiscal mantuvo, sin embargo, algunos de sus efectos negativos. En concreto, Estadística subraya en su comunicado que en el dato del IPCA de agosto está reflejada «la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas». Los alimentos frescos son uno de los componentes más volátiles de la cesta de la compra, y sus precios son muy sensibles a cualquier elemento distorsionador del sistema.

Ahora la gran duda es qué ocurrirá con la inflación de aquí a finales de año. La respuesta a ese interrogante dependerá mucho de cómo evolucione la cotización del crudo y de si con el nuevo curso las empresas y comercios deciden trasladar a partir de septiembre el incremento del IVA a los precios de sus productos y servicios u optan por reducir sus márgenes de beneficio.