'Ibra' mira a Guardiola en el último entrenamiento del sueco con el Barcelona. :: REUTERS
LA PRÓRROGA

Una cuestión de filosofía

Guardiola zanjó con la exhibición de Santander su oscuro pulso con Ibrahimovic

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ibrahimovic ha sido un mal negocio para el Barça por mucho que desde el club se intente hacer creer que con el ahorro anual de su alta ficha (48 millones: 12 por cada una de las cuatro temporadas que tenía firmadas) y los 24 que pagará el Milan en 2011 se compensará la inversión en su fichaje (66 millones: 45 más Eto'o) realizada la pasada temporada. Los malabaristas de los despachos nunca lograrán ocultar la realidad. Pep Guardiola se equivocó en 2009 aceptando la contratación de un delantero de gran calidad para cualquier equipo menos para el Barça, donde nunca encajó del todo por sus características de '9' estático, su enorme ego de crack mundial y su polémico representante, Mino Raiola.

El sueco se fue el sábado al Milan llamando «filósofo» a Guardiola de forma despectiva. Y el domingo, con el pulso todavía caliente, el Barça se impuso 0-3 en Santander con una exhibición de fútbol total al nivel de los mejores partidos del campeón en las dos últimas temporadas. Guardiola, sentado en plan picnic en un borde del banquillo de El Sardinero, relajado, sonriente, era la imagen de la liberación. Su tridente ofensivo, sin un '9' fijo, con Iniesta, Messi y Villa intercambiando posiciones, fue la mejor respuesta a Ibrahimovic. Por si fuera poco, marcaron los tres. El sábado perdió la economía, que no garantiza resultados. El domingo ganó la filosofía azulgrana, que lleva dos años dando éxitos.

Guardiola ha quedado señalado como el verdugo de Ibrahimovic, aunque quizás sería más correcto decir que sus principales jugadores, los defensores de esa filosofía, le hicieron ver, con palabras o con hechos, que no había forma de entenderse en el campo con el sueco, pese a sus 21 goles en su primera campaña. El técnico, de todas formas, ha quedado algo 'tocado' por el asunto, hasta el punto de que en la rueda de prensa posterior al encuentro ante el Racing insinuó que está dispuesto a explicar qué ha pasado realmente con Ibra. El 'caso Eto'o' ya le dejó marcado como un entrenador que no siempre sabe lidiar con los temas más espinosos del vestuario.

Mascherano baja su sueldo

Si el 0-3 tapó la marcha de Ibrahimovic, la presentación de Mascherano, por quien se han pagado 22 millones al Liverpool, es una invitación a pensar en el futuro inmediato. El centrocampista argentino, que llevará el '14' de Henry, firmó contrato hasta 2014 a razón de cinco millones de ficha por año. El club destacó que para fichar por el Barça rebajó el 20% de su salario. Ayer pasó la revisión médica y, tras los compromisos de las selecciones, comenzará a pelear por un puesto. Guardiola ya avanzó que «no se trata de una cuestión Busquets o Mascherano porque es un jugador que puede hacer más cosas». Messi, gran amigo de 'El jefecito', lo recibió con los brazos abiertos y una actuación estelar en Santander. Y el técnico sabe que de la felicidad del mejor jugador del mundo depende el éxito del Barça. «Vengo a sumar a un equipo que lo ha ganado todo y a jugar con futbolistas a los que admiro», dijo Mascherano a modo de presentación.

Salvo sorpresa, la plantilla quedará cerrada con su llegada: sólo 19 jugadores. Se rumoreó en los últimos días una ofensiva final por Robinho o Mata, pero parece más probable que Guardiola eche mano de algunas de sus joyas del filial.