La directora de la Fundación, Jimena Blázquez, junto al artista James Turrell. :: VÍCTOR LÓPEZ
Sociedad

Llenos en la luna de Montenmedio

'Second Wind 2005', del artista norteamericano, sirve de guía a un programa de actividades dirigido a niños y mayores La visita nocturna a la obra de Turrell cuelga el completo en todas sus sesiones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se probó durante la noche Europea de los Museos y se hizo mayor durante el solsticio de verano. Disfrutar de los cambios de luz del atardecer dentro de una obra de arte se ha convertido durante esta temporada en una de las actividades más demandadas por los gaditanos.

El éxito está avalado por el nombre de James Turrell y el sello de la Fundación NMAC, Montenmedio Arte Contemporáneo. 'A la luz de la luna llena en la Fundación Nmac' ha contado durante las veladas en las que se ha celebrado con un lleno absoluto. Han sido tres días en los que el influjo del satélite ha propiciado una nueva visión sobre la obra del artista norteamericano, 'Second Wind 2005', que forma parte de la exposición permanente de la fundación situada en el municipio de Vejer. Además, se trata de la única obra de estas características que el arquitecto de la luz mantiene abierta en España.

La última cita fue el pasado martes y el resultado fue idéntico a los dos anteriores. Tanto que para la próxima convocatoria, fijada para el jueves 23 de septiembre, ya hay abierta una lista de espera.

También para los niños

Convertirse en uno de los 33 miembros del grupo que las noches de luna llena recorren el parque de esculturas está resultando una complicada tarea. Por eso, Montenmedio ha organizado para este estío unas actividades paralelas. 'Los martes al atardecer' tienen buena parte de los ingredientes de la anterior, sólo que cambia el escenario. Queda una oportunidad para presenciar el cambio de hora entre las esculturas de Turrell, mañana día 31.

Y hay más. Para las familias, la Fundación ha realizado durante todos los domingos de agosto el taller medioambiental 'Arte y medioambiente para toda la familia', un proyecto educativo centrado en la sensibilización medioambiental de los más jóvenes que en compañía de sus padres se convierten en auténticos exploradores. Con la ayuda de un cuaderno de campo y con una mochila que incluye diversos materiales de apoyo a la actividad, niños y mayores han descubierto las diferentes especies vegetales y animales presentes en el bosque mediterráneo y aprendido diferentes métodos de observación y conservación del medio natural a través de una visita por el parque de esculturas.

NMAC ha desarrollado durante este verano talleres de manualidades orientados al tema de la luz y el color. Todos los jueves del mes de agosto, niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años han podido trabajar en los diferentes aspectos de la luz y el color con la ayuda de plantillas, caleidoscopios y diferentes elementos auxiliares que les acercarán a las propiedades del espectro lumínico.

También ha habido un taller de cómic, 'Cinco Sentidos y Agua', con el que se ha fomentado el ejercicio de la práctica artística como medio de expresión. El mismo objetivo ha seguido el taller 'Impresiones', pensado para jóvenes de 9 a 16 años, en el que la actividad principal ha consistido en realizar un breve película animada a través herramientas como el dibujo, la plastilina y la fotografía.