Zapatero viaja a China y Japón en busca de mercados e inversiones
Visitará la Expo de Shangai, se entrevistará con el emperador nipón Akihito y con los primeros ministros de ambos países
MADRID. Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno llegó ayer a Shangai, primera etapa de una gira de cuatro días por China y Japón de marcado carácter económico. La visita pretende abrir nuevos mercados para los productos españoles y captar inversiones, sobre todo de Pekín. José Luis Rodríguez Zapatero se entrevistará con el primer ministro chino, Wen Jiabao, y con el emperador nipón, Akihito, así como con el primer ministro de ese país, Naoto Kan, además de con representantes del sector empresarial de los dos países.
El jefe del Ejecutivo, que viajó acompañado de los ministros de Asuntos Exteriores, Industria y Ciencia e Innovación, visitará hoy la Exposición Universal de Shangai, en la que se celebra el Día de España. Zapatero recorrerá los pabellones de España y China, así como los que han instalado Madrid, Barcelona y Bilbao. También asistirá a una recepción con motivo del décimo aniversario de la Cámara de Comercio e Industria de España en China.
La reunión con el primer ministro chino se celebrará mañana en Pekín y llega en un momento en que las relaciones bilaterales atraviesan «el mejor momento de su historia», según fuentes gubernamentales, que reconocen también que el buen clima político no se corresponde con el económico. Las inversiones de las empresas españolas en territorio chino alcanzan los 1.500 millones de euros, pero China es un inversor marginal en España. Lo mismo se puede decir del comercio aunque en sentido contrario; las exportaciones del país asiático alcanzan los 15.000 millones, mientras que las españolas apenas llegan a los 2.000 millones.
Además de entrevistarse con Wen Jiabao, el presidente del Gobierno se verá con empresarios del sector turístico, pues España es uno de los destinos preferidos de los chinos dentro de la UE, y con representantes de los medios de comunicación económicos.
Zapatero viajará mañana por la tarde a Tokio, donde dará una conferencia en el Japan National Press Club, un foro por el que ya pasaron Felipe González y José María Aznar. Tras reunirse con el primer ministro japonés, el jefe del Ejecutivo será recibido en audiencia por el emperador Akihito, detalle que, según fuentes gubernamentales, evidencia «el excelente nivel» de las relaciones.