La OTAN afirma que el ataque de Qala-i-Naw fue coordinado por los talibanes
La revuelta posterior se produjo a los «25 minutos» del atentado y los manifestantes tenían armas y depósitos de piedras
MADRID. Actualizado: GuardarLa investigación de la OTAN concluyó que el atentado que costó la vida a dos oficiales de la Guardia Civil y un intérprete y la posterior revuelta de la población de Qala-i-Naw fue «coordinado» por los talibanes. El informe, hecho público ayer por la Fuerza de Asistencia para la Seguridad de Afganistán, descartó asimismo que se tratara de un acción suicida del chófer del capitán asesinado ya que sólo disparó a sus tres víctimas y luego trató de huir.
Los investigadores precisan que la concentración de una multitud frente a la base se produjo sólo «25 minutos» después del atentado porque estaba planeada de antemano pues los manifestantes tenían «piedras y ladrillos apilados» desde antes del ataque. Además, varios de los asaltantes afganos iban «armados» con «granadas de mano y cócteles molotov».
En definitiva, que el atentado y la revuelta fueron «coordinados» por los talibanes, y de ninguna manera se puede hablar de una reacción espontánea de la población ante el conocimiento de que los guardias civiles habían matado a un ciudadano afgano, como sostuvieron las informaciones distribuidas en las páginas web de los islamistas radicales pocas horas después de los hechos.
La investigación también señala que en la represión de la manifestación hubo 25 heridos, 11 de ellos por arma de fuego. No precisa, sin embargo, quienes fueron los responsables de estos hechos porque si bien los encargados de repeler la agresión fueron los policías afganos, había muchos manifestantes "disparando y lanzando ladrillos y granadas" que bien pudieron alcanzar a algunos de los suyos.