El público ha acudido en masa a los establecimientos para refugiarse de las tórridas temperaturas veraniegas. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

Las terrazas hacen el agosto

Las altas temperaturas llenan el exterior de los locales hasta pasada la medianoche y ayudan a salir del bache a un sector en crisis La hostelería remonta tras un pésimo mes de julio gracias a la ola de calor

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las terrazas jerezanas y la hostelería en general se están beneficiando de las olas de calor que en agosto han sumergido a Jerez durante varios días. Tras el peor mes de julio que se recuerda, las altas temperaturas y el mes vacacional por excelencia están haciendo remontar a un sector que estaba en horas bajas.

Así lo confirmó a este medio el presidente de la patronal de hostelería de la provincia Horeca, Antonio de María, quien aseguró que «las terrazas de los locales han estado llenas durante todo el mes de agosto, y hasta altas horas». Sobre las nueve y media de la noche suele ser la hora en que el público comienza a darse cita en la parte exterior de los locales, muchas veces hasta la una de la madrugada o incluso más. Eso sí, en más de una ocasión el interior del establecimiento se queda semivacío a pesar del aire acondicionado.

Y es que las altas temperaturas propician que «el que está sentado en un bar en la calle no vea el momento de irse a casa», algo en clara contraposición con lo ocurrido en el mes de julio: «Con el fresquito, la gente se iba antes y los locales se vaciaban a cierta hora», explicó el presidente de Horeca.

Además, el calor suele ser muy positivo para el consumo de helados y refrescos, algo que beneficia enormemente al sector hostelero.

El presidente de la Asociación Provincial de Hoteles, Antonio Real, también señaló que para el sector «es agradable este calor, pues hace que venga la gente a los destinos de playa». Los establecimientos se llenan y, como es sabido, Jerez se beneficia del efecto rebose que cada vez más convierte a la ciudad en segunda línea de playa. Precios más baratos, ubicación estratégica y otros encantos que complementan a la costa como su patrimonio natural y cultural, bodegas, caballos y flamenco.

El público que ha estado viniendo a Jerez en agosto es mayoritariamente nacional, sobre todo de comunidades autónomas como Andalucía, Madrid, Cataluña y el País Vasco. Luego, en cuanto a los extranjeros, están los alemanes, ingleses, franceses y en menor medida italianos.

Faustino Rodríguez, propietario del bar Juanito y vocal de la patronal Horeca en Jerez, confirmó la buena marcha del último mes, «al menos en mi establecimiento y por lo que he podido ver en el centro de la ciudad».

Peor que junio

No obstante, Faustino Rodríguez también recuerda que julio probablemente «ha sido el peor mes que hemos tenido nunca». De hecho, llama la atención que junio haya tenido incluso mejor comportamiento, pese a no ser un clásico mes vacacional.

Así, la caída media del negocio fue entonces del 30%, algo que también ha ocurrido en el resto de municipios de la provincia, incluidos los de la zona costera.

En el primer mes de la temporada estival, ha habido menos apartamentos alquilados y eso se ha notado mucho. La caída media en la provincia ha rondado los cinco puntos, lo que lógicamente influirá en la cuenta final de resultados. Eso, y que la gente sale menos a cenar y, aunque lo haga, consume productos más baratos. «Ya no se gasta con la alegría de los tiempos de bonanza», resume en este sentido Faustino Rodríguez.

En cuanto a agosto, hasta que no concluya el mes no habrá cifras de volumen de negocio, pero lo que sí pueden asegurar ya desde la patronal hostelera Horeca es que al menos se ha mantenido respecto al año pasado.

Algo que se ha echado en falta, y bastante, ha sido una oferta de ocio nocturno interesante en muchas zonas de la provincia. «Hay un público de entre 25 y 35 años, con alto poder adquisitivo, que viene buscando levantarse a las 11 de la mañana y acostarse tarde, ir a tomarse una copa, sentarse en una terraza, ver espectáculos y acudir a buenos negocios», ha apuntado en este sentido el presidente de Horeca, Antonio de María.

Capear el temporal

Finalmente, gracias a la conjunción de los meses de julio y agosto, el sector va a poder capear en la medida de lo posible el verano, aunque algunos expertos como Faustino Rodríguez apuntan que el buen comportamiento del último mes no va a deshacer la mala racha registrada en julio.

Una vez que está a punto de concluir agosto, el sector tiene en estos momentos las esperanzas puestas en septiembre para consolidar unos resultados positivos en plena recesión económica.