«La mujer tiene que saber lo que quiere»
Actualizado: GuardarPara el responsable del Área de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Jerez, Antonio Martín, lo más importante es que las pacientes sean plenamente consciente de lo que deciden. El especialista dirige a un grupo de 21 ginecólgos, ocho residentes y un buen número de matronas, enfermeros y auxiliares. En su afán está que las pacientes dispongan de toda la información adecuada y de un contacto fluido con su médico, que es el que determinará las condiciones médicas de cada caso, para elegir de qué forma quieren llevar a término su embarazo dentro de las posibilidades que ofrece el Hospital de Jerez, que irán aumentando en los próximos meses. «La mujer tiene que saber lo que quiere, aunque a veces se dan contradicciones», explicó. «Estamos totalmente a favor de este plan y estamos adaptándonos a los deseos y circunstancias de cada mujer».
Eso sí, Martín quiere que sepan que «todos los embarazos y partos tienen un grado de incertidumbre y las complicaciones están ahí». La mortalidad perinatal en España se sitúa entre 6 y 8 fallecidos por cada mil nacimientos: «Cada mes de enero yo sé que vamos a perder entre 18 y 24 niños pero, lógicamente, esas madres no lo comprenden».
Además de adecuar todo el área de paritorios y de modificar los protocolos de actuación hasta ahora establecidos para la madre y para el bebé, el plan incluye otras mejoras para la estancia de la paciente en el centro sanitario. «Estamos tratando de que, siempre que sea posible, haya solo una mujer por habitación pero no siempre es así», explicó el doctor. Esta intención no sólo se limita a las gestantes sino a todas las ingresadas y se está desarrollando también en otras áreas del hospital. También se regulará próximamente el régimen de visitas para evitar molestias a mujeres y recién nacidos.