El edificio está finalizado pero se desconoce cuándo pasará a manos del Servicio Andaluz de Salud. :: J. A.
Chiclana

Nuevos defectos en la obra mantienen cerrado el centro de salud de Los Gallos

Después de tres años de retraso, el Ayuntamiento se plantea recurrir a los tribunales si la constructora no responde por los fallos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es uno de los centros sanitarios más esperados de la zona costera gaditana, por ello se anunció a bombo y platillo. Tras múltiples vaticinios de apertura, el último durante este verano, continúa sin abrir sus puertas. De hecho, todavía no existe una fecha cerrada para que se lleve a cabo su inauguración.

La razón según el equipo de Gobierno local es que existen una serie de defectos «ocultos» que han sido detectados por los técnicos municipales y que la adjudicataria debe resolver. A pesar de que se ha intentado solucionar el conflicto de forma amistosa, la falta de contestación de la constructora ha forzado al Ayuntamiento a realizar un escrito oficial instando a la empresa a zanjar los problemas en un plazo de diez días.

Si esta vía tampoco da resultado, la única opción que tiene el Consistorio es la de finalizar los trabajos por su cuenta y luego iniciar un proceso judicial para solicitar los daños y perjuicios por los retrasos para poder llevarse a cabo la recepción del equipamiento por parte del SAS, ya que los trabajos si obtuvieron el visto bueno del Consistorio en un primer momento.

Motivo que se ha convertido en la crítica principal de los partidos de la oposición que siguen exigiendo que se expongan los problemas que sufre el edificio de forma clara. Contratiempos eléctricos, humedades, la lista es larga. Pero a pesar de que se conocen sus consecuencias, aún no se saben cuál es la razón que las provoca.

Así lo expusieron en el último Pleno municipal, sin que el alcalde, José María Román, ofreciera otra respuesta más allá de que existen informes que los detallan y que podrán solucionarse «en breve», aunque primero se prefiere agotar la vía amistosa.

De modo que nadie explica con claridad lo que sucede y el centro acumula ya un retraso de tres años y todo ello cuando se encuentra finalizado. La importancia de este centro de salud radica en que dará cobertura a más de 15.000 pacientes de la zona costera. Sin embargo, tanto Junta como la administración local se remiten una a la otra cuando se les cuestiona por la fecha de inauguración para el equipamiento.

Otra turbia cuestión es el tema de la financiación. Aunque en este caso en el Pleno si se dieron una serie de cifras referentes a la construcción sanitaria con un presupuesto cercano a los dos millones de euros y una modificación de 600.000 euros para la urbanización del terreno.

Por todo lo anterior el Partido Popular pretende elevar el tema al Parlamento de modo que se aclaren todas las incógnitas y se determine una fecha de apertura definitiva de este ambulatorio que venía a aliviar la asistencia especialmente en verano.