La zona este será la principal beneficiada de las últimas actuaciones en materia de vivienda. :: J. FERNÁNDEZ
Jerez

Una nueva urbanización para la zona este

La junta de gobierno local dio ayer luz verde al estudio técnico para crear un centro de recepción y atención al turista en la ciudad El desarrollo del sector residencial Mirabal contempla la construcción de 1.931 viviendas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La junta de gobierno local se reunió ayer para aprobar diversos asuntos de cierto calado para la ciudad, relacionados tanto con la actividad económica y empresarial como con la vivienda.

En este sentido, se dio un paso importante en la tramitación del desarrollo del sector residencial Mirabal, situado en la zona este. El proyecto contempla en aquella parte la construcción de un máximo de 1.931 viviendas, de las cuales el 30 por ciento serán de protección oficial. En materia de urbanismo, la junta de gobierno aprobó también de forma inicial el estudio de detalle de un área de la entidad local de San Isidro del Guadalete, concretamente en la calle Poniente, que dará continuidad a las calles Rafael Román y Cerro.

En dicha zona de crecimiento se prevé la edificación de un máximo de 62 viviendas, de las cuales 18 serían protegidas.

Crecimiento

Ayer fue un día importante en lo que a actuaciones vinculadas a la vivienda y al crecimiento residencial de la ciudad se refiere. Así, el gobierno local dio luz verde al proyecto de urbanización del sector comprendido entre Calle Pizarro y avenida Duque de Abrantes, promovido por Rochdale. Como se sabe, este proyecto contempla la construcción de viviendas y la ampliación de la rotonda existente en ese cruce, mejorando las conexiones en la zona.

Hay que tener en cuenta que la vivienda pública es una de las principales reclamaciones ciudadanas, junto a otras como el empleo. Las actuaciones que promueve Emuvijesa, de este modo, se han convertido en el principal contrapeso de la crisis económica que ahoga al sector inmobiliario.

La Delegación de Vivienda del Ayuntamiento, de hecho, pretende impulsar unas mil viviendas de aquí a fin de año, entre las que ya se han comenzado y las que se iniciarán en breve.

400 pisos protegidos en venta irán ubicados en Los Olivos, Dédali, Calipso, Casa Salado y Estella. En cuanto a las viviendas correspondientes a régimen de alquiler, ya se encuentran en construcción 76 de realojo en Cerrofruto, mientras que están adjudicadas las 130 correspondientes a la segunda fase en esta barriada.

Por otro lado, en el el apartado de turismo, la junta de gobierno aprobó en el día de ayer la puesta en marcha del estudio técnico del Centro de Interpretación de Jerez, una actuación que forma parte del Plan Turístico de Jerez. Se trata de un centro de recepción, atención e información al turista, y que tiene un presupuesto total de 59.141 euros, informó ayer el Consistorio.

Envejecimiento saludable

Además, la junta de gobierno ha abordado diversos asuntos relacionados con la celebración del Día Mundial de la Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, así como con la puesta en marcha de un programa de envejecimiento saludable para personas mayores de la ciudad, también de la Delegación de Bienestar Social.

Por último, se concedió también sacar a concurso la adjudicación, en régimen de concesión administrativa, de una parcela de 950 metros cuadrados situada en el Parque de las Aguilillas, y destinada a la instalación de un bar y servicio de aseos.

La citada parcela cuenta con una edificación de 191 metros cuadrados que posee un bar y almacén, aseos dobles, servicio de duchas, así como una zona libre de 758 metros cuadrados.

La junta de gobierno local, presidida por la alcaldesa, Pilar Sánchez, dio igualmente luz verde a otros muchos asuntos que siguen la línea de la política municipal de inversión en la mejora y ampliación de los servicios a los ciudadanos y de las infraestructuras públicas, así como asuntos urbanísticos que incidirán en el desarrollo económico de la ciudad.