La formación de jóvenes es uno de los pilares del centro de día de Hogar La Salle Jerez. :: L. V.
Jerez

La Junta paraliza el proyecto de hogar de centro para menores de La Salle

Seis meses después de anunciar la inversión, los gestores del colectivo jerezano se sienten «engañados» por la administración

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre lo que se anunció a principios de año y lo que se mantiene ahora hay un abismo. Solamente han pasado unos meses para que la Junta de Andalucía se eche atrás y comunique al Hogar La Salle Jerez que el esperado concierto de siete plazas para menores nacionales y extranjeros en acogida se esfumaba. «Dicen que no hace falta pero no hay más que preguntar en Servicios Sociales para darse cuenta de que sí», explicó el presidente del colectivo jerezano, Michel Bustillo.

«El 14 de enero nos dijeron que empezaban los trámites para el hogar de menores con plazas de residencial básico y seis meses después nos han dicho que no», contó el responsable. Las consecuencias para el Hogar La Salle de este cambio de decisión son importantes puesto que habían reservado parte de sus instalaciones para el proyecto ahora fallido. «Desde el Instituto Andaluz de la Mujer nos pidieron poner en marcha un proyecto para mujeres con niños en riesgo social y dijimos que no por el compromiso que teníamos con la Junta para el hogar de menores», contó Bustillo. Además, fue precisamente la administración autonómica la que se interesó por las instalaciones del antiguo convento de las Oblatas para la casa de acogida. «Vinieron a ver el edificio y les gustó. Fueron ellos los que nos pidieron que lo gestionáramos y a los seis meses nos dicen que no, que la directora del área ha cambiado y que no mantiene lo que hizo su antecesora», continuó el responsable, que aseguró sentirse «engañado».

«La única razón que nos han comunicado hasta ahora para este cambio de postura es que van a apostar por la reducción de centros de menores», añadió.

Nuevos proyectos

A pesar del varapalo que ha supuesto para Hogar La Salle Jerez la paralización del proyecto del concierto de plazas para menores en acogida, el colectivo sigue trabajando por aumentar sus recursos. Entre los nuevos proyectos que pondrán en marcha próximamente está la colaboración con los servicios del Equipo de Orientación Educativa (EOE) de la zona sur, dependiente de la Junta de Andalucía.

«Nos han pedido desde tres institutos de la zona sur una intervención como centro de día. Ahora lo estamos valorando porque necesitaríamos instalaciones allí», detalló Bustillo. La idea es incorporar a un educador social que durante tres tardes a la semana atienda a alumnos de los IES Romero Vargas, Asta Regia y San Telmo para proporcionarles apoyo extraescolar.

«Ya nos habían enviado a algunos estudiantes y la valoración de lo que hemos hecho es muy positiva pero los desplazamientos son muy largos», una hora en autobús desde la zona sur hasta Duque de Abrantes. «Vamos a firmar el convenio pronto», indicó el responsable de Hogar La Salle.

Con lista de espera

Otro de los programas que más resultados está dando para el colectivo es el hogar de emancipación, en el que conviven, sobre todo, jóvenes marroquíes ex tutelados por la Junta de Andalucía después de haber llegado a España siendo menores y de diversas formas como en patera o escondidos en los bajos de un camión. El recurso tiene hoy una lista de espera de 15 personas, procedentes de diferentes centros de menores gestionados por la Junta de Andalucía. «Tenemos cuatro peticiones del Manuel de Falla y nos han llamado incluso de Almería», contó el presidente.

También les ha llegado una solicitud de ingreso un tanto peculiar aunque muy significativa de lo necesarios que son estos recursos sociales: «Nos ha llamado una chica marroquí, ex tutelada por la Junta, con un bebé de tres meses», explicó Bustillo.

Para ayudarles en su transición a la vida adulta, Hogar La Salle forma y ayuda a estos chicos del hogar de emancipación a encontrar un empleo. Esta misma semana otros dos jóvenes fueron contratados por una empresa colaboradora.