El PSOE pretende que se abra el Consistorio para los actos del Bicentenario
Ha registrado una propuesta para que los técnicos de Urbanismo verifiquen las partes menos dañadas del edificio constitucional
Actualizado: GuardarEl 19 de diciembre de 2002. En esa fecha se firmó el convenio de reforma de la casa consistorial entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Casi ocho años y no se ha logrado más que pequeños avances que no han solventado la situación de bloque en el que permanece la actuación.
El problema está en el dinero. Las arcas municipales no pueden soportar el invertir ocho millones de euros (la mitad que le corresponde) de una tacada y la Junta ya cuenta con la posibilidad de invertir su parte en otras actuaciones ante la imposibilidad de que esta comience antes de que llegue el 2011 y volver a incluir el proyecto en los presupuestos autonómicos del próximo año. Por ello, el Partido Socialista de San Fernando ha decidido buscar una solución que lejos de realizar la reforma sirva al menos para el disfrute d de las partes nobles de uno de los equipamientos con mayor historia e importancia de Andalucía.
Los socialistas han registrado una propuesta para que los técnicos de la Gerencia de Urbanismo realicen un informe concienzudo para determinar las áreas del edificio que pueden abrirse al público sin que se cause ningún perjuicio. La intención de la formación de izquierda es que se ponga en uso la escalera principal de la entrada interior, junto al salón de plenos y al propio despacho del alcalde.
El objetivo es sencillo. Ofrecer una nueva oferta cultural a los visitantes de La Isla a través de uno de los bloques arquitectónicos más representativos de la política municipal en España. Por ello, la fecha para que se convierta en realidad no podía ser otra que el 24 de septiembre.
«Es una pena que no se pueda utilizar ese espacio y que el alcalde tenga que recibir a los invitados en un habitáculo situado en los bajos de un edificio cuando poseemos uno de los edificios con mayor prestigio nacional», expuso el portavoz socialista Fernando López Gil.
La oposición no se conforma con el latiguillo: «no se puede por problemas técnicos», motivo por el que pretende que los técnicos expongan en un documento las verdaderas posibilidades de esta iniciativa que serviría para poner en valor un palacio consistorial cerrado a cal y canto durante hace años. Como aval para garantizar la seguridad, los socialistas han utilizado las reformas de urgencia realizadas a cargo de la Junta de Andalucía.
Porque otras fórmulas parecen poco probables. «La Junta ya explicó al alcalde la disconformidad de facilitar unas anualidades para los pagos pues podría sentar sentencia y acogerse a ello el resto de ayuntamientos de Andalucía», sentenció López Gil.