:: FAUSTO REZA
Economia

La economía cae en el segundo trimestre una décima menos de lo previsto

El tirón del consumo doméstico y la revisión a la baja que el INE ha realizado de 2009 justifican la mejora

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los grandes números de la contabilidad nacional certifican que la actividad en el período de abril a junio fue aún mejor de lo estimado. La economía española registró en el segundo trimestre una contracción del 0,1%, una décima por debajo de lo avanzado hace unas semanas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco de España. No hay cambios en el dato de crecimiento intertrimestral, que se situó en el 0,2% del Producto Interior Bruto (PIB) y encadena ya dos trimestres en positivo después del 0,1% registrado entre los meses de enero y marzo.

La mejora en la caída interanual de la actividad obedece fundamentalmente a dos factores: por un lado, a la revisión de los datos de la actividad en 2009, el año de su peor recesión en décadas. El INE publicó el miércoles las cifras definitivas correspondientes al año pasado, que evidencian que la economía española sufrió una caída del 3,7%, una décima mayor que lo estimado inicialmente.

El segundo factor que explicaría las mejoras en el segundo trimestre es el tirón experimentado por el consumo de los hogares. En términos interanuales el gasto de las familias acelera su crecimiento tras siete trimestres de caídas, hasta marcar un avance del 2%, registro que no alcanzaba desde comienzos de 2008, antes de la recesión.

El consumo doméstico aumentó el 1,3% respecto del trimestre anterior. Todos los componentes del gasto casero presentan crecimientos positivos, pero destacan por su dinamismo las compras de bienes, sobre todo duraderos, que avanzan más del 13%.