Diego Sales, Manuel García y Mario López, fundaron 'Las Cruces del Mar' hace sólo un año. :: LA VOZ
Rota

El alcalde anuncia por Facebook la disolución de la sociedad del parque eólico marino

A sólo tres días de la segunda manifestación contra el proyecto, Manuel García confirma su desmarque y carga contra la plataforma

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No existe ni va a existir el parque eólico marino 'Las Cruces del Mar'. La sociedad se ha disuelto. ¿A qué manifestación vas a ir? ¿Sobre qué tema?». Este es el estado que el alcalde de Chipiona, Manuel García, tiene en su perfil de 'Facebook', la potente red social de Internet en la que cuenta con 244 contactos. Desde la plataforma 'Por un Horizonte sin Molinos', aseguraron que la convocatoria para la manifestación del sábado se mantiene porque el proyecto, que afecta a más municipios, sigue adelante.

Después de dar por finiquitada 'Las Cruces del Mar' con un anuncio en 'Facebook', el regidor socialista ha declinado realizar declaraciones a este medio. García sigue en silencio y no explica por qué ya no forma parte del proyecto que inició hace poco más de un año, con la fundación de una sociedad que él mismo ha presidido para promover el parque eólico marino de Chipiona. Hasta hace unos días el alcalde enarboló la bandera de las energías renovables y aseguró que los aerogeneradores marinos proporcionarían importantes beneficios económicos y laborales para Chipiona y para toda la comarca. Ahora, el apretón de manos de la foto -Mario López, presidente de Magtel, Diego Sales, rector de la Universidad de Cádiz y el alcalde Manuel García- se ha quedado en aguas de borrajas. Tampoco López, ha querido responder a las preguntas de LA VOZ para aclarar si la sociedad ha sido disuelta con el objetivo de integrar a otras poblaciones.

No en vano, los estudios de impacto ambiental que Magtel hizo públicos indicaron la conveniencia de desplazar el área de influencia del parque eólico hacia la zona de Costa Ballena y Rota. Una cuestión que el alcalde chipionero también ha recalcado en su propio programa de televisión, Ciudadanos, que se emite a nivel local.

Coacciones y amenazas

«Los molinos no van en la Cruz del Mar, ni en el Faro, ni en Camarón, ni en el muelle... y estarán a diez kilómetros de distancia. ¿En qué puede eso afectar a Chipiona». En este sentido, y al igual que hiciera el año pasado, el alcalde desacreditó a los organizadores de la movilización a cuenta de la asistencia a la misma de varios partidos políticos. «La manifestación está politizada. La hacen en contra del equipo de gobierno, no de los molinos».

Pero García va más allá en su muro de 'Facebook' y asegura que «mientras los que no vamos a la manifestación política la aceptamos democráticamente y entendemos que es una manera de buscar el protagonismo que no tienen, los que la organizan están sembrando el miedo y la coacción en los establecimientos donde exigen que se pongan los carteles». En estos días, la red social y el muro de 'Chipiona sin Molinos' se ha convertido en un hervidero de comentarios.