Las altas temperaturas propician la generalización de la vendimia
La Gitana y Beam Global comienzan hoy la campaña y mañana lo harán las cooperativas de Trebujena y Aecovi
JEREZ. Actualizado: GuardarEl intenso calor anunciado para los próximos días va a propiciar la generalización de la vendimia en el Marco de Jerez. El Consejo Regulador informó ayer de que hoy mismo empezarán su vendimia las bodegas Beam Global e Hidalgo-La Gitana mientras que Williams, la cooperativa Aecovi y las trebujeneras Albariza y Virgen de Palomares comenzarán mañana con sus pies de cuba. De esta forma, se multiplica el número de lagares en funcionamiento -hasta ahora sólo había tres- y se espera que el punto álgido de la campaña se alcance la semana que viene, tal y como estaba previsto. Las únicas que ya llevan algunos días cortando uva en sus pagos de interior son Barbadillo, González-Byass y Estévez.
«Las altas temperaturas harán que la uva alcance pronto los 10,5% baumé que son necesarios para la recogida», indicó el director del Consejo Regulador, César Saldaña.
«El comienzo de la vendimia de este año es algo atípico porque depende del estado de cada viñedo», apuntó por su parte Carmen Romero, gerente de Aecovi. Según sus previsiones y sin olvidar el problema de los excedentes que padece el sector, afirmó que «este año la cosecha será un poco mayor que el pasado».
La cooperativa, que aglutina a 1.200 viticultores y supone el 22% de las tierras del Marco de Jerez dispone en esta campaña de 200 hectáreas menos debido a los arranques. «La calidad de la uva es buena en general aunque se han dado algunos problemas de hongos debido a las lluvias. Con los cuidados adecuados, podemos decir que no ha sido un año complicado», aseguró su responsable.
Aecovi, compuesta por cuatro cooperativas asociadas, empieza mañana la recogida de la uva en los pagos de Jerez mientras que esperará un poco más para hacerlo en Sanlúcar y Chipiona, por ser zona de costa. No hay que olvidar que la uva madura antes en los viñedos de interior, de ahí a que Barbadillo haya sido de las primeras bodegas en recoger sus frutos en sus viñas de Gibalbín y Viña Lucía.
El clima es determinante para saber cuándo empezará la vendimia puesto que depende de la maduración de la uva. También son importantes los vientos: si salta el levante, la uva merma y su peso es menor. Por el contrario, si el verano es suave el fruto engorda. El indicador para iniciar la corta de la uva es que haya alcanzado los 10,5% grados baumé.