ESPAÑA

Las ONG se replantean enviar nuevas caravanas solidarias a zonas de riesgo

MADRID / BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primero fue el Gobierno, después la Generalitat de Cataluña.Ambas administraciones solicitaron a las organizaciones no gubernamentales que no envien caravanas solidarias a países en zonas de riesgo. Las ONG se mostraron receptivas al emplazamiento y anunciaron una revisión de sus planes de acción exterior.

La secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, manifestó que, en vista de lo sucedido con los cooperantes de Acció Solidaria secuestrados -por cuya liberación el Gobierno pagó 7,6 millones de euros- y el peligro creciente en la zona del Sahel, ese tipo de caravanas para repartir ayuda humanitaria «no se va a poder seguir realizando en los próximos años». El jefe del Ejecutivo de Cataluña abogó, a su vez, por «replantear» la fórmula de las caravanas. José Montilla señaló ayer que «ante las amenazas de secuestro de occidentales» las ONG no podrán viajar a determinadas áreas.

La propia Barcelona Acció Solidaria anunció ayer su disposición a dejar de organizar las giras humanitarias si el Gobierno asume la tarea de repartir la ayuda entre la población, aunque mantiene en pie la que van a realizar por África, pero sin atravesar los países que conllevan mayor riesgo, como Mauritania. Esta ONG tiene previsto viajar a Senegal y Gambia antes de fin de año, y el próximo a Marruecos.

Responsables de asociaciones deONG se sumaron también a los consejos de las autoridades para evitar las caravanas solidarias porque además de conllevar ciertos riesgos en algunos países tienen escaso impacto entre la población a la que va dirigida la ayuda porque no toda llega a sus destinatarios. «No son útiles», abundó un portavoz de la federación catalana de ONG para el desarrollo.