Una empresa puente se hará cargo de los autobuses el 15 de septiembre
Linesur vuelve a la carga y se suma a última hora a las tres compañías que pujan por hacerse con la concesión provisional
JEREZ. Actualizado: GuardarEl 15 de septiembre es la fecha que baraja el Ayuntamiento para que, al fin, una empresa se haga cargo del servicio de autobuses urbanos que actualmente presta Cojetusa en la ciudad. Como es sabido, esta empresa se ha declarado en suspensión de pagos, lo que ha obligado a buscar soluciones en las que se está trabajando.
La delegada de Movilidad, María del Carmen Martínez, explicó a los trabajadores en una reunión mantenida el pasado lunes que «hay tres empresas que pujan por hacerse con el servicio de manera provisional, hasta que haya una adjudicación definitiva seis meses después». Martínez informó de que este asunto se llevará a la junta de gobierno local del día 3 de septiembre. A partir de ahí, se abrirá un nuevo plazo de díez días solamente, ya que «todo está bastante avanzado». Por tanto, a mediados de septiembre una nueva concesionaria puente estará lista para hacerse con el transporte urbano en Jerez.
«El día 15 puede estar perfectamente solucionado el tema», recalcó la responsable de Movilidad. Además de las tres empresas «líderes en el transporte nacional y europeo», se da la circunstancia de que Linesur ha vuelto a pujar por el servicio, a lo que el Ayuntamiento no quiere cerrar la puerta.
Otras circunstancias
«Se han vuelto a interesar, pues ahora las circunstancias son distintas al entrar en concurso de acreedores Cojetusa», indicó Martínez. En primer lugar, ya la empresa que lleva a cabo el transporte rural en Jerez no tendrá que hacerse cargo de la millonaria deuda, ni comprar la flota nueva de autobuses, pues la concesión es provisional.
En definitiva, «la diferencia es sustancial, pues no tienen que pagar dinero». Los nuevos vehículos, eso sí, tendrán que ser comprados por la empresa que se adjudique definitivamente el servicio, pero eso tardará al menos seis meses. Eso sí, no hay que descartar la posibilidad de que la firma que asuma momentáneamente el transporte lo haga en un futuro de manera definitiva.
Otro de los motivos del encuentro que mantuvieron el Ayuntamiento y los trabajadores de Cojetusa fue la huelga que estos han anunciado a partir del próximo 6 de septiembre. De momento, explicó Martínez, no están dispuestos a desconvocarla, ya que les adeudan la nómina de julio y no tienen esperanza ninguna en cobrar el salario de agosto.
También existe la preocupación por parte de la plantilla de Cojetusa de que la nueva empresa prescinda de ellos.
El portavoz del comité, Ángel Morales, explicó en este sentido que «la compañía tiene intención de recortar los servicios entre un 20 y un 25%». Los coches se mantendrán parados además durante 20 minutos adicionales por el tiempo de descanso, lo que significa que «el viajero tendrá que esperar 20 minutos más».
Frecuencias de una hora
Si el tiempo de espera ya alcanza «en algunos casos más de 40 minutos, la frecuencia superará por tanto la hora».
«Van a terminar de darle la puntilla al transporte urbano», aseguró el portavoz de los trabajadores. En cuanto a qué pasará con la plantilla con el cambio de manos del servicio, ésta no quiere «ni pensar en lo que supondría que prescindiera de los trabajadores actuales, máxime con la situación que está viviendo Jerez». Un claro ejemplo de ello es el cierre de Bouncopy.