Los bañistas no sufrieron ayer molestias en la playas. :: a. vázquez
Ciudadanos

Costas comienza a regenerar las playas de Camposoto, La Victoria y La Barrosa

El litoral isleño es uno de los más afectados con la desaparición de espacios dunares y la proliferación de los espacios fangosos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajos comenzarán por Camposoto. Ayer por la noche finalizaron las labores para la colocación de la tubería y, durante la mañana de hoy, comenzará el dragado en la playa de San Fernando. La regeneración se concentrará en el espacio central y, por ello, se ha acotado la zona imposibilitando la entrada de los bañistas. Una actuación esperada, tras el perfilado realizado a principios del verano, debido a la falta de arena existente en la costa isleña a causa de los pasados temporales.

Pero, no será la única ya que la playa de la capital, La Victoria y la de Chiclana, La Barrosa; también disfrutarán de un incremento del volumen de su arena. Así lo ha ratificado el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través de la Dirección General de la Costa y el Mar a través de una actuación que forma parte de las obras de emergencia por los fuertes temporales de este invierno, cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Costas ha recordado que los temporales de poniente, que afectaron a la provincia desde diciembre de 2009, «resultaron excepcionales por su duración y porque causaron graves daños y desperfectos» no sólo en las playas, sino también en cordones dunares, como es el caso de la playa de Camposoto.

El litoral isleño ha sido uno de los más perjudicados tal y como se ha podido apreciar al multiplicarse las zonas en las que ha desaparecido totalmente la arena, dejando al descubierto espacios de fango.

Por ello, la empresa Acciona, encargada de los trabajos, verterá un total de 187.500 metros cúbicos de arenas medias de origen marino de gran calidad (procedentes del Placer de Meca) con su posterior recarga y extendido en las citadas playas.

Unos trabajos que se retrasaron al encontrar los restos de una calzada romana que dificultaba la tarea. A pesar de esta buena noticia, desde la Delegación de Desarrollo Sostenible de san Fernando, no se conforman y su delegada, Rosario Álvarez, continúa exigiendo a la Demarcación de Costas la «regeneración total» de Camposoto, ya que la actuación contemplada no abarca los dos kilómetros equipados y habilitados para el baño.