Un militar saudí muere al estrellarse un avión de combate en Morón
Un soldado español salvó la vida al saltar del Eurofighter, que chocó en la propia pista durante un vuelo de instrucción
SEVILLA. Actualizado: GuardarUn militar de Arabia Saudí falleció ayer tras estrellarse un avión de combate Eurofighter en la base de Morón (Sevilla) durante un vuelo de instrucción. El piloto del avión, un oficial español, resultó ileso al eyectarse en el momento del accidente, cuyas causas se desconocen.
El siniestro se produjo a las 09.30 horas, durante el comienzo de un vuelo de adiestramiento ordinario. El avión estaba pilotado por un comandante instructor del Ejército del Aire español y un teniente coronel del Ejército del Aire de Arabia Saudí, explicó a Efe un portavoz del Ministerio de Defensa. A los pocos instantes del despegue, el avión se precipitó contra el suelo. Según fuentes de Defensa citadas por Europa Press, la nave golpeó contra la pista justo después de haber superado la denominada 'línea de no retorno'.
El piloto español, que iba situado en el asiento trasero, pudo salvarse al saltar antes de que la nave se desplomara. Solo necesitó atenciones en el botiquín de la base, mientras que el militar saudí falleció.
Investigación
En el momento en que el avión empezó a sufrir «algún problema» la velocidad del aparato estaba situada «entre los 200 y los 300 kilómetros por hora», según fuentes de la investigación.
A la base de Morón se desplazaron rápidamente miembros de la Comisión de Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares, que serán los encargados de esclarecer las causas del siniestro.
El piloto fallecido se encontraba en la base con motivo de un acuerdo firmado entre España y Arabia Saudí para que pilotos de esta última nacionalidad recibieran formación sobre el caza Eurofigther.
Este modelo, fabricado por un consorcio europeo en el que participan España, Italia, Alemania y Reino Unido, es un moderno avión de caza y ataque a superficie, denominado por el Ejército del Aire español como C-16 Typhoon, que entró en servicio en España en octubre de 2004. Las unidades de las que dispone el Ejército del Aire español están adscritas a varios escuadrones del Ala 11 de la Base Aérea de Morón de la Frontera.
El C-16 tiene una longitud de 15,97 metros, una envergadura de 11,09 metros y una altura de 5,29 metros. Su techo máximo de vuelo son los 65.000 pies -19.812 metros- y posee una autonomía de 3.500 kilómetros con una velocidad máxima de dos veces la del sonido.
El accidente ocurrido ayer es el segundo que sufre el avión de combate Eurofighter en España desde 2005 y el primero que causa víctimas mortales. El 21 de noviembre de 2002 un prototipo de este avión europeo de combate se estrelló en las proximidades de Belvis de la Jara (Toledo) cuando volaba en pruebas a 15.000 metros de altura. Los dos militares que pilotaban el aparato resultaron ilesos tras usar el sistema de eyección de la cabina.