Sólo un fuego de arbolado en Jerez en un fin de semana de alto riesgo
Los bomberos también actuaron en dos incendios de viviendas pero la provincia se salva por ahora de los efectos de las llamas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarAltas temperaturas y un fuerte viento de levante son ingredientes propicios para que se desate un incendio en las miles de hectáreas de vegetación que hacen de Cádiz, una provincia rodeada de parques naturales. Sin embargo, los incendios están siendo benévolos con esta zona del país, si se compara con otros puntos de la geografía nacional, y salvo un siniestro de poca envergadura registrado hace unos días en la Sierra del Retín, apenas se han producido fuegos en lo que va de verano.
Tampoco las llamas han sido protagonistas durante este fin de semana, que se preveía complicado por las condiciones meteorológicas. Así, la Dirección de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Fomento activó el viernes la alerta por «riesgo extremo» de incendios -la más alta en cuestión de prevención de fuegos forestales-. Sin embargo, al cierre de esta edición los bomberos de la provincia habían actuado en un único incendio de arbolado en Jerez y en otros dos siniestros que se originaron en dos viviendas de Conil y Tarifa. Estas dos últimas intervenciones no están relacionadas con la climatología.
Efectivos del parque de Jerez fueron los que acudieron el sábado en la extinción de un incendio de arbolado registrado a la altura del km 22 de la A-2003 (Parque Forestal de la Suara), una vez pasada La Barca de la Florida. El fuego afectó a una superficie de 1.000 metros cuadrados de encina. Los bomberos lograron controlar las llamas antes de que alcanzaran un cortijo cercano.
El servicio de los bomberos comenzó a las 19:13 horas. Hasta el lugar se desplazó una dotación de tres bomberos con un vehículo. Cuando llegaron al lugar, el operativo comenzó las labores de colaboración con Infoca para sofocar el fuego y evitar su propagación. Tras la extinción, que se complicó a causa del viento, los efectivos contraincendios refrescaron la zona. En total, emplearon 3.000 litros de agua. Por suerte el siniestro no dejó daños personales.