Emilio Corbacho. :: O. CH.
Ciudadanos

Los promotores tachan de «deficiente» el plan de la Junta para acabar con las 'invendibles'

Los préstamos para la compra de este tipo de propiedades apenas superan el medio centenar en Cádiz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En seis meses de vida, el Plan contra el 'stock' de viviendas impulsado por la Junta para reducir el excedente de casas vacías y reactivar el sector de la construcción, ha hecho aguas y sus principales protagonistas -los promotores-, no dudan en calificarla de «deficiente». De los casi 9.000 pisos sin vender que la administración autonómica calcula que existen en la provincia -muy por debajo de los 19.000 estimados por el Ministerio-, apenas se han anunciado unas 1.000 en la web del Plan (www.tuviviendaenandalucia.es), que además ha sufrido constantes errores técnicos. Para colmo, de las promociones inscritas se han vendido poco más de 50 -según los últimos datos facilitados por la Junta, pertenecientes al pasado mes de junio-.

«Los resultados numéricos del plan -en cantidad de viviendas vendidas- han sido deficientes» resume el secretario general de la Federación de Promotores y Constructoras de Cádiz, que achaca los problemas del plan a las limitaciones de los bancos a conceder créditos. El plan preveía el préstamo de minicréditos de 9.000 a 15.000 euros, por parte de la Junta, para los compradores de viviendas en 'stock', con la intención de reducir en un 40% las mensualidades de las hipotecas. Estos créditos deben ser devueltos a la Junta a los 9 años. Sin embargo, siguen siendo los bancos los que deciden si conceden los préstamos y las hipotecas. Pero en esto, según Corbacho, «las entidades han entrado con reticencias, así que las esperanzas de los promotores no se han cumplido; la medida no ha funcionado».