Palestina: Esperanza y realismo
Actualizado: GuardarPor fin, tras un año y medio de gestiones del gobierno Obama israelíes y palestinos acordaron ayer reanudar negociaciones directas de paz a partir del 2 de septiembre en Washington. El anuncio ha sido recibido con una mezcla de esperanza y escepticismo: todos los intentos de solucionar el pertinaz conflicto israelo-palestino han fracasado hasta hoy. Y, sin embargo, no es del todo imposible un milagro ahora. Y solo por una razón: el contexto internacional y regional. Israel parece asumir lentamente la idea de que su seguridad genuina es política, no militar y que solo si acepta un Estado palestino soberano en los territorios ocupados en 1967 se la darán quienes creen en la lógica solución con dos Estados, conceptualmente heredera de la partición de Palestina en 1947. El papel de EE UU es decisivo. Pero Washington afronta tales desafíos en el universo islámico que necesita resolver la cuestión palestina en términos de equidad para dotarse de una imagen constructiva. Bajo el gobierno Obama, Israel ha empezado a ser visto a veces no como un socio, sino como una carga. Eso, que lo dijo el jefe del Mossad, explica muchas cosas. Entre ellas que Netanyahu haya accedido formalmente a negociar un genuino Estado palestino en un año. Esperanza y. realismo.