La rehabilitación de viviendas beneficia a casi 4.000 personas de la zona rural
JEREZ. Actualizado: GuardarDesde 2007 hasta la fecha, 3.895 vecinas y vecinos de la zona rural de Jerez se han beneficiado de los distintos programas de Rehabilitación Autonómica de Viviendas puestos en marcha por la Junta de Andalucía, en colaboración con la Delegación de Vivienda del Ayuntamiento de Jerez.
A través del Programa de Adecuación Funcional de Vivienda para la zona rural y urbana, se han tramitado 519 peticiones, por la que 519 viviendas se han podido beneficiar de obras de mejoras de adaptación en baños. Ello ha afectado a 1.186 vecinos en total.
De estas tramitaciones, 195 corresponden a la anualidad del 2009; 146 de 2008; 102 del primer semestre de 2010; y 76 correspondiente al 2007.
Por otra parte, dentro del Programa de Rehabilitación Autonómica desde 2007, se han tramitado 1.042 solicitudes que ha supuesto que en la zona rural se hayan podido acometer obras de habitabilidad y estructuras en la misma cantidad de viviendas. El año que más tramitaciones se han realizado fue el pasado 2009 con 441; seguido de 2007 con 376; y 2008 con 225 tramitaciones en total.
El delegado de Vivienda, Antonio Fernández, ha mostrado su satisfacción «por la oportunidad que se ha brindado a la zona rural para que sus vecinos también se beneficien de estas ayudas para reformar y adecuar sus viviendas».
Antonio Fernández también ha querido agradecer a la Junta «la apuesta y la operatividad que existe a la hora de poner en marcha todos estos procedimientos, de los que se benefician multitud de familias rurales».
Los requisitos para acceder a las ayudas son, en cuanto a la vivienda, tener una antigüedad superior a 10 años, una superficie mínima de 24 m/2 y no estar fuera de ordenación. En cuanto a los solicitantes, éstos deben tener ingresos menores de 2,5 Iprem. Respecto a las características de los trabajos, el presupuesto de ejecución máximo para obras de habitabilidad es de 12.000 euros y para obras estructurales 18.000. Las subvenciones llegan al 50% del presupuesto de ejecución material.