El título mundialista ha reactivado la afición por el fútbol . :: L. V.
Jerez

Un touroperador ofrece viajes que combinan partidos de fútbol y turismo

La empresa jerezana Golocio ha conseguido que 2.500 agentes de viajes se registren en su oferta para comercializarla

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La iniciativa, pionera y bautizada con el nombre de Golocio, nació recientemente de la mano de un grupo de jóvenes emprendedores, vinculados a la nuevas tecnologías y al sector turístico, y el éxito alcanzado en poco tiempo ha sido más que considerable, tanto que ha superado con creces las expectativas iniciales más optimistas.

Se trata de ofrecer al cliente la posibilidad de viajar a cualquier partido de la liga española, Copa del Rey o Champions y aprovechar el desplazamiento para hacer turismo. Los paquetes correspondientes se comercializan de forma anticipada e incluyen una oferta básica con viaje, estancia, traslados, seguros y entrada a los partidos, y otra ampliada con visitas turísticas y actividades de ocio, permitiendo combinar fútbol y turismo.

Y lo cierto es que la iniciativa ha logrado ya implantarse como un novedoso modelo de negocio que ha despertado un gran interés entre los propios clubes de fútbol de Primera División, así como de los principales grupos de agencias de viajes.

Los resultados hablan por sí mismos. Sólo en las últimas jornadas de la pasada temporada, recibieron más de 3.000 peticiones, registraron 40.000 ofertas visualizadas y más de 2.500 agentes de viajes se registraron para su comercialización. A eso hay que sumar los acuerdos ya cerrados «con importantes grupos de agencias», entre ellos Viajes Iberia, que «garantizan posicionar los productos como preferentes» en todas sus canales de comercialización, según apuntan desde la misma firma jerezana.

Golocio asegura que tiene como objetivo alcanzar en esta temporada una cuota de penetración superior al 60% en las agencias de viajes. Afirma que, en sólo tres meses, en España ha conseguido constituirse como «una referencia en el mercado, levantando el interés del sector y consiguiendo ser comercializado por los principales grupos, garantizando la distribución masiva en todo el país».

Pedro Márquez, director general de la compañía, afirma que ahora están ampliando el servicio a algunos equipos de Segunda División y a nuevos países europeos, «que en una primera fase abarcará las ligas francesa y portuguesa, y estamos analizando el mercado sudamericano, especialmente Argentina».

Comisiones para los clubes

Una de las claves del éxito , según el propio Márquez, es que «permite a los clubes de fútbol acceder por primera vez a un canal de venta profesional y masivo, las agencias de viajes, que garantizan la venta de entradas a partidos y otras actividades de ocio relacionadas en más de 10.000 punto de ventas sólo en España». Añade que, además de otros beneficios, «el club obtiene un ingreso extraordinario por paquete turístico, ya que ingresa el precio de la entrada más una comisión por paquete vendido».

«Pero no sólo queremos la contratación a través de la agencia de viajes física, sino también potenciar la venta en internet directamente al aficionado, a través de las agencias online, webs de federaciones de peñas de aficionados, y las propias webs de los clubes, mediante la integración personalizada de nuestra plataforma bajo diferentes fórmulas: Network, Low Cost y Team, y por supuesto a través de golocio.com, aunque siempre garantizando la mediación de la agencia de viajes, debiendo seleccionar una agencia física próxima para finalizar el proceso de compra», concluye.