La celebración que comenzará el jueves de la próxima semana surge de un convenio. :: LA VOZ
CÁDIZ

Diversión a cañonazos

Comerciantes y la Asociación de Vecinos han unido sus fuerzas para celebrar una fiesta la próxima semanaPuntales se suma a las celebraciones del Bicentenario con una fiesta en el barrio

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 19 de marzo de 1812, Cádiz celebraba con júbilo la proclamación de la primera Constitución Española. Nacía la Pepa y los gaditanos la recibían con una sonrisa, pero no todos estaban de fiesta ese día. Hubo quien se perdió la celebración y exponía su vida a recibir un cañonazo francés en las postrimerías de Cádiz. La zona más insegura, Puntales, resistía con entereza los ataques del enemigo y no fue hasta agosto de ese año cuando se libraron para siempre del asedio francés. Esa fue la verdadera fiesta de los defensores del sitio de Cádiz. Y es esa fecha la que sus descendientes en Puntales quieren celebrar como se merece. Por eso, este año las tradicionales celebraciones del barrio serán algo más, la Fiesta de los Cañonazos.

Del 26 al 29 de agosto se celebrará esta fiesta que ayer fue presentada en el Ayuntamiento de la ciudad por la alcaldesa Teófila Martínez, el presidente de la asociación de vecinos del barrio, José Manuel Hesle y Salvador Muñoz de la Unión de Comerciantes. Los tres sellaron un pacto para convertir lo que hasta el año pasado era un día señalado para las personas de Puntales en punto de encuentro de todos los gaditanos.

Para ello, la Fiesta de los Cañonazos integrará al Mercado Marinero celebrado por los comerciantes el año anterior en la Barriada de la Paz y las celebraciones del barrio de Puntales. Un tándem empujado por el Ayuntamiento y que se sumará a las conmemoraciones por el Bicentenario de las Cortes que ya se celebran en el centro de la ciudad. Y es precisamente esta nueva ubicación la que ayer Hesle reconocía con una mezcla «de ilusión y miedo». «Plantear una oportunidad como ésta era apostar mucho ya que son actos que se suelen celebrar en Intramuros», puntualizó el presidente con ilusión.

«No tiene sentido que cada uno vayamos por nuestro lado. Tenemos que trabajar de la mano de otros colectivos», añadió Hesle. Martínez recogió el guante y fue más allá: «Estamos consiguiendo una ciudad integrada. Con este convenio se pone de manifiesto un objetivo común».

Una meta conjunta que lejos de promesas y buenas palabras políticas a partir del jueves de la próxima semana tendrá su cara más festiva. Las celebraciones tendrán un marcado carácter doceañista y contará con figurantes del grupo de animación Ida y Vuelta, recreaciones históricas, degustaciones gastronómicas de la época y pasacalles en honor a la libertad. Por tener, contará hasta con cañonazos nocturnos. Aunque estos ya no sirvan a las gaditanas para hacerse tirabuzones.