Artículos

Primarias y cambio

«Los socialistas madrileños han conseguido un primer éxito: que se hable de ellos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La decisión de elegir el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid en unas elecciones internas dentro del PSOE tiene la virtud de fortalecer la democracia partidaria y el eventual inconveniente de provocar desgarros.

Gane quien gane, ya ha ganado la democracia interna de los socialistas, y eso que el proceso de primarias se hace de manera forzada, después de que Tomás Gómez, secretario general del PSM, se negara a dejar la vía expedita a la candidata de Rodríguez Zapatero, Trinidad Jiménez.De momento, los socialistas madrileños han conseguido un primer éxito: que se hable de ellos. Entre el anuncio de que habrá dos candidatos y la sequía de agosto, los socialistas madrileños están en todos los medios de comunicación. Si se toman al peso los minutos de televisión y radio y los metros cuadrados de periódico y se compara con el trato que antes recibía Tomás Gómez en esos mismos medios, la conclusión es innegable: ya han triunfado. En unos días se ha consolidado la popularidad de Jiménez y ha aumentado la de Gómez. Si lo hacen razonablemente bien, y no se empecinan en una lucha cainita, habrán conseguido que el candidato que salga triunfador lo haga con la autoridad reforzada por haber sido votado por las bases.Trinidad Jiménez ha hecho una excelente gestión en el Ministerio de Sanidad, ha conseguido que no hable mal de ella ninguno de los consejeros de sanidad de España, así sean del PP. Tiene una excelente imagen y las encuestas de los socialistas la sitúan como eficaz competidora de Esperanza Aguirre, muy apoyada esta por quienes la siguen y muy rechazada por quienes no la soportan. Jiménez ofrece frente a ella una imagen de consenso y espíritu de diálogo.

Tomás Gómez ha sido un excelente alcalde de Parla (Madrid), ha sido el alcalde más votado de España y ha transformado una de la ciudades más atrasadas del Sur de Madrid en un municipio de excelente calidad de vida. Es correoso, no ha tragado con lo que le pedía la dirección de su partido y está dispuesto a batallar. Sería un competidor menos eficaz contra Aguirre por ser mucho menos conocido que Trinidad Jiménez.

El debate abierto dentro de los socialistas tiene garantizada cobertura mediática mientras siga incierto el resultado. La prueba de sus ventajas para los socialistas es la forma airada en que ha sido recibido por el partido que gobierna la Comunidad de Madrid y que podría quedarse en la oposición de no obtener mayoría absoluta. El tirón popular de Trinidad Jiménez, en el caso de que ganara las primarias, el ascenso de UPyD y el cansancio, cuando no la irritación, que provoca Esperanza Aguirre en casi la mitad del electorado, hace pensar que de este proceso puede salir la futura presidenta a la Comunidad de Madrid.