Vivienda tramita en tres años 431 solicitudes de rehabilitación de edificios
El programa ha beneficiado a casi 6.000 inmuebles de una veintena de barriadas jerezanas
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Delegación de Vivienda ha tramitado desde 2007 un total de 431 solicitudes de barriadas jerezanas para poder acceder a la rehabilitación íntegra de sus edificios. La tramitación de todas estas peticiones han sido realizadas desde las oficinas de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda, Emuvijesa, que ayer realizó un balance de los tres primeros ejercicios de legislatura en esta materia. Y el mismo, lógicamente, fue más que positivo.
Para Antonio Fernández, delegado municipal de Vivienda e Infraestructura, «la estrecha colaboración existente entre la Junta de Andalucía y el Gobierno local ha supuesto un auténtico revulsivo para las barriadas más señeras de Jerez, ya que a través de los distintos programas puestos a disposición de los vecinos y vecinas, por parte de la Consejería de Vivienda, una veintena de ellas se han visto beneficiadas por unas obras de infraestructuras que ha supuesto una rehabilitación integral y, por lo tanto, una mejora en la calidad de vida de muchos jerezanos y jerezanas».
El programa
El Programa de Rehabilitación de Edificios mencionado ha supuesto la mejora de fachadas, cubiertas, cornisas y reparación de forjados de veinte barridas de la localidad, habiéndose beneficiado del mismo un total de 14.778 jerezanos y jerezanas, y 5.684 viviendas de distintas zonas.
De esta veintena de barriadas de la ciudad, catorce son de propiedad privada, caso de La Asunción, El Calvario, Fábrica de Botellas, Icovesa, Juan XXIII, La Alegría, La Constancia, La Granja, La Plata, San Benito, San Telmo, Vallesequillo, Santo Tomás y San Joaquín. De las 431 actuaciones tramitadas, exactamente 409 corresponden a estas barridas, de las que se han beneficiado un total de 9.682 vecinos.
El resto de las actuaciones, es decir, 22, se han realizado en barriadas de la Junta de Andalucía, caso de La UVA, Polígono San Benito, La Constitución, San Joaquín, La Serrana y Teodoro Molina- La Guita. De estas mejoras se han beneficiados 5.096 vecinos.
En La Plata, La Granja, San Telmo y La Constitución, por su parte, han recibido ayudas para la instalación de ascensores en sus distintos edificios. De éstos se han beneficiado 6.634 vecinos.
Antonio Fernández subraya, asimismo, que las obras de mejora «se encuentran realizadas en un 80%, por lo que es una enorme satisfacción poder comprobar que los trabajos se han realizado sin problemas con la colaboración de las administraciones y los propietarios, consiguiendo así con el esfuerzo de todos revitalizar y rejuvenecer nuestras barriadas».
El delegado pone de manifiesto que, a través de este programa, «miles de jerezanos y jerezanas de recursos moderados han podido llevar a cabo unas obras que sin este tipo de subvenciones no hubieran podido acometer. Evidentemente, para nuestro equipo de Gobierno municipal ha sido todo un orgullo haber realizado las gestiones pertinentes para poner en marcha en nuestra ciudad los programas que han posibilitado las rehabilitaciones, que hoy por hoy son una realidad».