Guadalcacín contará este curso con 41 plazas concertadas de guardería
El centro de educación infantil Perezoso logra el convenio con la Junta para ayudar a los padres de la zona y a los que trabajen cerca
JEREZ. Actualizado: GuardarDespués de «muchos papeles», Guadalcacín puede jactarse de tener ya un centro privado de primer ciclo de educación infantil que logra establecer convenio con la Junta de Andalucía. A partir del próximo uno de septiembre, los 41 niños de entre cero y tres años que consigan obtener plaza en esta guardería ubicada a la entrada del pueblo lo harán de forma diferente. Al menos, así será para sus padres, que se verán beneficiados por descuentos de entre el 50 y el 75 por ciento, una cifra que dependerá de los ingresos de la unidad familiar.
«Todavía nos quedan dos plazas libres», cuenta Fátima Arco, una de las dos propietarias de la guardería. Sin embargo, ambas esperan completarlas ahora en septiembre, cuando se abra el nuevo periodo de solicitudes. «Nos ha ido siempre muy bien, pero nunca hemos llegado a tenerla completa», asegura. Por eso, con el concierto procurado el pasado mes de abril con la Junta esperan que la situación cambie.
«Cualquier persona puede solicitar plaza» para las dos que todavía quedan, «aunque los padres que estén trabajando ambos tendrán preferencia sobre los demás». Otro de los criterios es el de la cercanía, con lo cual los residentes de la localidad forman ya una evidente mayoría. «Si trabajas en el pueblo es igual que si eres de aquí», comenta la educadora en referencia a los progenitores que ejercen su profesión en la Ciudad del Transporte.
Fue en enero cuando sus dueñas decidieron acometer la solicitud para obtener la denominación de centro docente privado de educación infantil. Sin embargo, hubo que esperar hasta el pasado mes de abril para que la autorización de la Delegación Provincial de Educación tuviera su efecto y comenzaran a solicitar plaza los primeros padres: «Los técnicos estuvieron por aquí viendo la guardería, y estudiaron el programa educativo». Ahora sus propietarias se confiesan «contentas de que la gente que no tenga tantos recursos pueda traer más niños a la escuela». Y con el empeño de hacer frente a un mayor número de alumnos, las gerentes contratarán a una empleada más que se sumará a la que ya tienen en plantilla, además de ellas mismas.
Entre las condiciones que marca la legislación para que las guarderías cuenten con la aprobación de la Junta destaca la del número de alumnos por clase, que será de 8, 13 y 20 niños como máximo según los tres tramos de edad.