
El 'botellón' le cuesta 300.000 euros anuales al Ayuntamiento
La Policía Local multó durante el pasado puente a 15 personas más por exceso de ruido y por consumir alcohol en zonas no autorizadas
Actualizado: GuardarAcondicionar las inmediaciones de la playa de La Puntilla para que los jóvenes celebren el 'botellón', se lleva cada año una partida presupuestaria de 300.000 euros. Pese a que esta zona es la única autorizada para que los jóvenes se concentren, estos incumplen sistemáticamente la Ley 'antibotellón' y se esparcen en grupos por toda la ciudad ante la impotencia del Ayuntamiento, cuyas únicas armas son las campañas informativas y las sanciones de la Policía Local.
«Son personas adultas y mayores de edad. No podemos obligarlos uno a uno a que respeten las normas y se vayan a La Puntilla». El concejal de Juventud, Francisco Aguilar, especificó que ese dinero se invierte en el acondicionamiento total de la zona: desde los módulos de baños públicos, hasta la vigilancia especial y la limpieza, pasando por los carromatos de comida rápida y el 'autobús búho'. «Nosotros hemos aplicado la ley, por tanto, si se reúnen en otros puntos estarán cometiendo una irregularidad». Algo que, pese a las advertencias realizadas la pasada semana, volvió a repetirse durante el puente. Así, tanto el parque Calderón como La Calita, junto a Puerto Sherry, volvieron a llenarse de grupos de amigos y bolsas de supermercado con los típicos 'lotes'. Ante esta situación, que sólo se da durante los meses del verano, al Consistorio sólo le queda pedirle a los jóvenes que se marchen a La Puntilla. «Pero las advertencias no pueden ser eternas». Tanto es así, que la Policía Local ya ha superado las 600 denuncias por consumir alcohol en la vía pública y por las molestias de los 'coches-discoteca'. Fuentes del cuerpo, con turnos de dieciocho agentes durante las noches de los fines de semana, especificaron que durante el pasado puente se interpusieron quince sanciones más.
Conciertos como alternativa
El edil de Juventud defendió las alternativas de ocio al 'botellón' que su área ha emprendido, como la celebración de conciertos gratis en varias discotecas, en la Casa de Los Toruños e incluso en la peña flamenca El Nitri. A juicio de Aguilar, las propuestas que Juventudes Comunistas ha realizado son «inviables». «No podemos mantener abiertos los polideportivos durante toda la noche para que los chavales vayan a practicar deporte o a jugar al ajedrez. Porque lo que quieren casi todos es hacer 'botellón'». El concejal no dijo cuándo se celebrará la próxima reunión de la Mesa del 'botellón', integrada por las delegaciones implicadas, los colectivos vecinales y los jóvenes. «Nos reuniremos cuando haya algo que debatir y no para sentarnos a mirarnos las caras unos a otros».