Los agricultores esperan que los robos del pasado invierno pasen a la historia. :: LA VOZ
EL PUERTO

Los agricultores aseguran que los robos han bajado por la presencia policial

La Policía Nacional ha intensificado los controles rutinarios en los caminos rurales y los residentes se sienten más seguros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los robos en el campo han descendido desde que la Policía Nacional intensificó la vigilancia y los controles rutinarios en los caminos rurales. Así lo constataron los propios agricultores, quienes destacaron que desde hace varias semanas no sufren hurtos y ya no sienten la necesidad de organizar sus patrullas nocturnas.

«Ahora dormimos más tranquilos». Luis Morales, el portavoz de l asociación de agricultores portuenses, afirmó que esta medida ha hecho descender el nivel de robos. «Ya no es como antes. Ahora nos sentimos más seguros y esperamos que siga así durante el invierno». Morales narró que varios tractoristas que trabajan para él han sido registrados por la Policía Nacional. «A ellos en un principio les molestó, pero después entendieron que está bien porque eso significa que están pendientes, como debe ser».

El portavoz de los agricultores señaló directamente al nuevo comisario de la Policía Nacional, Enrique Jiménez, como responsable de esta medida. «Hay que felicitarlo, porque realmente está siendo efectivo. Y nuestra esperanza es que siga en la misma línea». Precisamente el responsable de la Policía Nacional aseguró que en octubre organizará una nueva unidad con diez agentes para atender las zonas rurales de los términos municipales de El Puerto y Puerto Real. Si esta acción funciona, terminaría el conflicto que se arrastra desde hace años con el sector agrario, que venía demandando el regreso de la Guardia Civil al campo.

Años de desamparo

Ésta perdió las competencias en materia de seguridad ciudadana en detrimento de la Policía Nacional, que según la Plataforma por la Seguridad de El Puerto no contaba con los medios ni con el personal suficiente como para atender el campo. Durante varios años los agricultores se han sentido en una situación de desamparo tal que les ha conducido incluso a organizarse en patrullas para vigilar sus parcelas y disuadir a los cacos. Por otro lado, desde la Unión General de Guardias Civiles, demandaron recientemente un incremento de la plantilla y el reparto de las competencias con la Policía en seguridad ciudadana.