![](/cadiz/prensa/noticias/201008/16/fotos/3106578.jpg)
Ecologistas pide al alcalde que pague 80.000 euros por la tala «irregular» de 64 árboles
El colectivo asegura que la actuación fue «arbitraria» y que no estaba en el proyecto de remodelación de la avenida de Andalucía
Actualizado: GuardarEcologistas en Acción pedirá en el próximo pleno municipal que el Ayuntamiento reponga los árboles de la avenida de Andalucía que fueron talados y que el coste de dicha tala, unos 11.000 euros, más los gastos del cambio del proyecto inicial en el que no estaba recogida esta actuación, 70.000 euros, sea sufragado por el alcalde, Enrique Moresco, por el edil de Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón y por la ex edil de Medio Ambiente, Beatriz Fuentes.
El grupo ecologista denunció que la tala de las tipuanas se efectuó de forma irregular y que no estaba contemplada en el proyecto inicial de remodelación de la avenida. «El proyecto fue contratado a la empresa Suralmaq con la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad, eliminación de barreras arquitectónicas y compatibilizar una correcta iluminación con el frondoso arbolado existente, que necesita una poda que controle su rápido crecimiento».
El presidente de la organización, Juan Clavero, destacó que no existe ninguna mención a necesidad de la tala. Sin embargo, los árboles fueron cortados. «Tanto el alcalde como los concejales intentaron justificarse con argumentos falsos. Primero dijeron que era una petición de los vecinos por los daños causados. Cuando accedimos al expediente pudimos comprobar que no existía tal solicitud ni informe de daños, y si hubiera existido habría que haber tenido en cuenta la opinión de la totalidad de los vecinos del barrio y de El Puerto. Después argumentaron que las tipuanas no son árboles adecuados como arbolado urbano, cuando es uno de los más utilizados en todas las ciudades de nuestro país, y proliferan en diversas calles y plazas de El Puerto». Clavero añadió que los responsables políticos también aseguraron que se trataba de una actuación necesaria para la ejecución del proyecto de mejora del acerado y del alumbrado. «Nada más lejos de la realidad».
Sin autorización
Según Ecologistas, la Policía Municipal se negó a paralizar la tala a pesar de no existir autorización formal de la misma. «De hecho se inició el miércoles 14 de octubre. Y la orden fue firmada por el concejal de Mantenimiento Urbano el día 16, cuando ya estaban todos talados».
Clavero añadió que días antes, la ex edil de Medio Ambiente remitió un correo electrónico a Alfonso Candón en el que le comunicaba que el alcalde había autorizado la tala de un árbol de cada dos. «Pero no existe en el expediente ningún informe técnico ni del área de Medio Ambiente ni de la de Urbanismo que proponga y demuestra la necesidad de dicha tala y la no existencia de soluciones alternativas para evitar las molestias ocasionadas por el arbolado sin necesidad de talarlo».
En esta coyuntura, cuando la empresa Excavaciones y Construcciones La Florida S.L. presentó una factura de 11.130 euros en concepto de la tala, los técnicos municipales advirtieron que esa actuación no se podía pagar porque no estaba incluída en el proyecto inicial. «Esto motivó la redacción de un nuevo proyecto para adecuarlo a las nuevas circunstancias de una avenida sin árboles, proyecto modificado que ha supuesto un sobre coste de 70.281 euros a cargo de la nada boyante caja municipal». Según la ONG, que elevará a pleno sus peticiones, tras la terminación de las obras sólo han sido plantados diez «ridículos» árboles del amor. «Cuando hicieron desaparecer las 64 tipuanas dijeron que era una tala sostenible».