El precio de la vivienda cae en picado y se sitúa en el más bajo desde 2006
A pesar del descenso, Cádiz es la octava capital de España con el metro cuadrado más caro
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl precio del metro cuadrado en la provincia se encuentra hoy en los umbrales más bajos de los últimos cinco años. Los datos recogidos por algunos informes inmobiliarios hablan de que la media de esta unidad de referencia para el sector inmobiliario se situó en julio en los 1.977 euros, en ligero retroceso desde que en marzo se dispusiera en los 1.981, primera vez que bajó de la barrera de los 2.000.
Este índice llegó a alcanzar su cúspide del lustro en octubre de 2006, cuando se aupó a los nada despreciables 2.687 euros, culpables en gran medida de que la media en 60 meses escale a los 2.323.
Si se toma como término de comparación julio de 2009, la bajada en un año se hace patente en un más que sintomático 5%, uno de los mayores guarismos de toda España, con una media del 3,5%. El informe del Ministerio de Vivienda también concretaba hace poco en un 5,9% el descenso en el segundo trimestre en Cádiz, para llegar hasta una media de 1.747 euros por metro cuadrado. A pesar de los datos optimistas, los registros para la capital gaditana no son tan halagüeños. En un ránking estatal por ciudades, Cádiz se alza hasta la octava posición entre las cabeceras de provincia más caras, con 2.928 euros, más de 600 por encima de la balanza nacional. Desde la inmobiliaria Román se asegura en cualquier caso que el mercado se está volviendo asequible y los precios a día de hoy son «los lógicos». El tiempo de inflar la burbuja inmobiliaria y buscar hacer negocio pasó a la historia.
«Ahora se mantendrán»
«Quien busca ahora un piso es para comprarlo y habitarlo él mismo», aseguran desde esta inmobiliaria gaditana, donde piensan que la caída ya ha encontrado freno, y los precios ahora se mantendrán. En Fersa inmobiliaria, de El Puerto, explican que hay zonas que de todos modos se resisten a bajar, sobre todo en verano, como la de la playa. Las cifras del Ministerio denotan que tras el pico de 2007 los precios han ido en descenso, y ahora se podrían estar rondando a los del 2005, algo a lo que ambas inmobiliarias no dan mucho crédito.
Para la oficina de Riomar, en Puerto Real, «la cosa sigue igual, y casi no hemos notado esta última rebaja», o al menos no tanto como en Cádiz capital. A pesar de todo, si se usan como guía los informes de los portales de las inmobiliarias por municipios, la Bahía, con Cádiz, Rota y El Puerto siguen teniendo el metro cuadrado más caro, mientras que Jerez es la más barata.