MUNDO

El fuego aviva la maldición de agosto en Rusia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El hundimiento del 'Kursk', hace ahora diez años, el golpe de Estado contra Mijaíl Gorbachov, la guerra entre Rusia y Georgia por el control de Osetia del Sur y muchas otras desgracias se produjeron en el mes de agosto. Este año, agosto pasará a la historia por registrar la peor sequía en más de un siglo e incendios que están devastando la parte central de la Rusia europea.

La situación con el fuego está mejorando, pero los habitantes de Moscú tienen bien presente que este mes trajo la mayor ola de calor que se recuerda y un humo irrespirable. La tasa de fallecimientos en la capital se duplicó con respecto a años anteriores.

El octavo mes del año se convirtió en maldito en 1991, cuando Gorbachov se vio contra las cuerdas y se hizo irreversible el proceso que llevaría meses después a la desintegración de la Unión Soviética. Desde entonces, un año sí, dos o tres no, se ha mantenido la tendencia.

Otro agosto especialmente catastrófico fue el de 1998, cuando el Estado se declaró en suspensión de pagos, quebró el sistema financiero del país y se hundió el rublo. Al año siguiente, el ya desaparecido Shamil Basáyev, que entonces era el terrorista 'número uno' de Rusia, lanzó en agosto sus hombres contra Daguestán para crear el gran emirato caucásico. La incursión de los rebeldes islámicos precipitó la llegada de Putin al poder y el comienzo de la segunda guerra chechena. Belicoso fue también el agosto de 2008, cuando el Ejército ruso ocupó parte de Georgia.