La fiesta hawaiana llega a Supersonic
La sala gaditana organiza esta noche 'El día del daiquiri', una velada llena de conciertos en la que sólo se servirán cócteles
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDurante una noche el espíritu fiestero, pacífico, vitalista y el buen rollo del archipiélago hawaiano se dejará notar en la gaditana Sala Supersonic. 'El día del daiquiri' arrancará hoy a partir de las 23.00 horas como un homenaje musical y cultural a estas islas y en definitiva, a la alegría del verano. Conciertos, cócteles y grandes dosis de diversión protagonizarán una velada para la que se exige una indumentaria especial. Trajes polinesios, coronas o collares de flores y faldas de paja serán imprescindibles para bailar el hula al ritmo de los acordes de The Borzas, Paco Loco Trío Calipso y Los Malignos, las tres bandas que pondrán banda sonora a una noche mágica.
Además, este sábado en la sala de La Punta de San Felipe sólo se servirán cócteles para no romper el encanto del ambiente tropical. Así, se servirán daiquiris de frutas, mojitos, caipiriñas y demás combinados exóticos.
La entrada para la fiesta podrá adquirirse en la misma puerta antes de acceder al recinto al precio de 10 euros.
Actuaciones
Los primeros en actuar serán The Borzas, joven banda local especializada en versiones de clásicos del rock de artistas como Led Zeppelin, Janis Joplin, The Who o los eternos Beatles.
El ecuador de la fiesta lo pondrá el último proyecto del productor asturiano Paco Loco, gurú musical a cuyo estudio de El Puerto acuden cada año decenas de bandas de rock independiente de todo el país para grabar los sonidos de sus guitarras.
Paco Loco Trío Calipso es la última vuelta de tuerca de este showman que sabe rodearse de buenos músicos locales, entre ellos los hermanos Perles (Esteban y Pedro, batería y guitarra) y Chuchi (bajo), miembros de Leda Tres. Paco Loco se ha reinventado con este grupo, del que también forman parte el teclista Patricio Espejo, el guitarrista Pablo Errea y Rafael Camisón. El trío traerá hoy un repertorio especial y vibrante cargado de calypso, cha-cha-cha, ska, reggae e incluso salsa, estilos a los que su público no está tan acostumbrado.
La sesión de conciertos pondrá su punto final con la banda de Jaén Los Malignos, maestros del surf rock, un estilo que viene perfecto para la ocasión.
Tras los conciertos, la música no parará y continuarán los ritmos tropicales y los sonidos roqueros de la mano del pinchadiscos Tali Freek, discjockey habitual de la sala, que se encargará de conducir la fiesta hasta las 5.30 de la mañana con una oferta que él mismo autodenomina como 'tropicalypso'.
En definitiva, se trata de una oferta musical y gastronómica completa que acercará durante una noche un poquito más Cádiz a la Polinesia.