Una madre calma a su hijo junto a una zona incendiada. :: AFP
MUNDO

Cavaco y Sócrates anulan sus vacaciones para combatir los incendios en Portugal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ola de incendios avanza con fuerza en Portugal pese a los intentos de las brigadas de extinción por cortar el paso de las llamas. El riesgo de resucitar las escenas vividas en los fuegos de 2003 y 2005 obligó ayer a interrumpir las vacaciones del presidente, Aníbal Cavaco Silva, y el primer ministro, José Sócrates. Ambos mandatarios se dirigieron hasta el Comando Nacional de Operaciones de Socorro para conocer de la mano de bomberos, fuerzas armadas, policías y guardas forestales la magnitud de la catástrofe.

«Me dirijo a todos los portugueses para pedirles que tengan mucho cuidado con los comportamientos de riesgo», aconsejó Cavaco al concluir la reunión. El presidente luso aprovechó la ocasión llamar a la población a que apoyen a los bomberos, quienes señaló que realizan «un esfuerzo tremendo».

Sócrates, por su parte, destacó que el dispositivo desplegado «ha mejorado la eficacia». Sin embargo, la calidad del trabajo de los equipos de extinción no acalla las voces críticas procedentes de la Liga para la Protección de la Naturaleza (LPN), que denuncia la existencia de muchos fallos de prevención y dejan en entredicho la actuación de las autoridades.

Lección aprendida

Las acusaciones de la LNP fueron contrarrestadas por el ministro de Administración Interna, Rui Pereira, al mostrar su satisfacción por todo lo que Lisboa ha aprendido de catástrofes anteriores. «Si comparamos el número de fuegos, las condiciones meteorológicas que sucedieron en años excepcionales como 2003 y 2005, verificamos que el grado de efectividad en la lucha contra incendios ha mejorado mucho en los últimos años», afirmó.

Los datos ofrecidos por el Sistema Europeo de Información de Fuegos Forestales (Effis) no fueron igual de alentadores. Al menos 68.000 hectáreas han sido devoradas este año por el fuego. El Effis ha contabilizado al menos 300 incendios diarios durante la última semana en Portugal. Ayer continuaban activos 43 focos al norte del país, la mayoría de ellos en los parques naturales de Peneda Geres y Serra da Estrela, próximos a España.